La PNL insta al Gobierno de Asturias para que a su vez inste al Gobierno del Estado a pedir la nulidad de condenas franquistas por motivos políticos, no se impedir el acceso a la justicia a las víctimas del franquismo y de la represión franquista y garantizar la investigaciones sobre desapariciones forzosas, especialmente de “bebés robados”

__________________
Fuentes: Junta General del Principado / Podemos Asturias, 10 de febrero de 2022
Coincidiendo con el 73 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Podemos Asturias presentaba una Proposición No de Ley “con el objetivo de enfrentar al silencio y al olvido, contra la impunidad, y buscar lo que nos parecen elementos fundamentales en este aniversario que es la verdad, la justicia y la reparación que pasa por la anulación de los juicios del franquismo, dar por nulos aquellos artículos de la Ley de Amnistía que no son más que Punto Final y garantizar los mecanismos que permitan saber, investigar, averiguar y condenar las desapariciones forzadas y, por supuesto, poder recuperar y conocer dónde están esos bebés robados».
La PNL se debatió el pasado día 7 de febrero en la Comisión de Presidencia. La defendería Rafa Palacios (Podemos)y el turno de intervenciones se iniciaría con la diputada del PSOE, Lidia Fernández, que presentaría una enmienda a la proposición, que se aprobaría e incorporaría a la PNL.
Seguirían los representantes de Foro (Pedro Leal) y de VOX (Ignacio Blanco), que adelantarían su negativa. Y en el turno de fijación de posiciones participarían Ángela Vallina (IU) que adelantaba el sí, Luis Carlos Fanjul (Ciudadanos) que propondría votar por puntos (sólo se manifestaría a favor del último relacionado con las desapariciones forzosas), propuesta que no sería aceptada. Y cerraría el turno Pablo Álvarez-Pire (PP) adelantando el no.
La PNL resultó aprobada con los votos a favor de Podemos, PSOE e IU (10) y en contra de Foro, Vox y Ciudadanos.
Punto 3 del orden del día:
Proposición no de ley ante Comisión del Grupo Parlamentario Podemos Asturies sobre nulidad de los juicios por motivos políticos vinculados a la República o a la defensa de la democracia durante la Dictadura o la Transición, nulidad del art. 2 e) y f) y concordantes de la Ley de Amnistía y condena de los delitos de desaparición forzada de personas, en particular de los llamados “bebes robados”.
Por ella se insta al Gobierno de Asturias para que a su vez inste al Gobierno del Estado a:
1. Adoptar las medidas que procedan para que se declare la nulidad de todos los juicios realizados por tribunales militares o civiles por motivos políticos vinculados a la República o a la lucha en defensa de la democracia durante la Dictadura … incluyendo la anulación de sentencias de los Consejos de Guerra…
2.- En segundo lugar declarar en la tramitación del actual proyecto de Ley de Memoria Democrática o a través de cualquier otra norma con rango de ley la nulidad del artículo dos apartado dos E y F y complementarios y Concorde antes de la Ley de Amnistía así como de cualquier otro precepto que impida el acceso a la justicia las víctimas del franquismo y que impida obstaculizar e o dificulta el acceso a la investigación judicial de cualquier delito…
3.- En tercer lugar garantizar el establecimiento de mecanismos legales eficaces y efectivos que permitan que se proceda a la investigación adecuación y condena de cualquier delito de desaparición forzada de personas en particular de los llamados bebés robados durante todo el periodo comprendido entre 1936 y 1978….