Cinco jueces firman una providencia que inadmite los recursos de casación de la Junta y la Agrupación de Cofradías contra las dos sentencias anteriores. Otro juez tendrá que decidir ahora cómo se ejecuta la sentencia, después de que la orden para la retirada de la celosía de Rafael de la Hoz haya quedado anulada en sentencia firme.

Celosía de Rafael de la Hoz desmontada / MADERO CUBERO
Alfonso Alba, Cordópolis, 21 de julio de 2021
La Sala Primera de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha firmado una providencia muy relevante sobre el futuro de la Mezquita Catedral de Córdoba y de la Semana Santa de la Ciudad. Los cinco jueces de la sala han inadmitido a trámite los recursos de la Agrupación de Cofradías de Córdoba y de la Junta de Andalucía contra dos sentencias anteriores que anulaban el permiso que concedió el gobierno andaluz para retirar una de las cuatro celosías de Rafael de la Hoz en el muro norte de la Mezquita Catedral de Córdoba con el objetivo de abrir una puerta que permitiera entrar y salir procesiones al monumento.
La providencia, firmada este mismo martes 20 de julio, convierte en firmes las sentencias anteriores. Como la orden se ejecutó y la obra se realizó (el Cabildo desmontó y retiró la celosía original), ahora tendrán que ser los jueces los que decidan cómo se ejecuta la sentencia. Esto es: si se repone la celosía y se restituye la legalidad en el muro norte de la Mezquita de Córdoba, o no. El fallo llega, además, en plena discusión del anteproyecto de la Ley de Patrimonio aprobado por el Consejo de Ministros, que prevé precisamente la creación de patronatos en bienes como la Mezquita de Córdoba declarados patrimonio mundial por la Unesco en los que la última decisión a la hora de intervenir no solo sea de la Junta de Andalucía sino también del Ejecutivo.
Read the rest of this entry »