El historiador cordobés Jesús Padilla, que ha analizado la titularidad del monumento, asegura que el obispo Asenjo no debió inmatricularla como propiedad única. Considera que la Iglesia históricamente ha publicado “sesgadamente” los documentos que avalan de quién es el inmueble, ocultando que no es suya en exclusiva y que la Corona es copropietaria

Capilla Real, Mezquita de Córdoba / Wikipedia
Público (Europa Press), 3 de julio de 2021
El historiador cordobés Jesús Padilla ha llevado a cabo un estudio sobre la titularidad de la Mezquita-Catedral de Córdoba, de próxima publicación, en el que concluye que el anterior obispo de Córdoba y ahora arzobispo emérito de Sevilla, Juan José Asenjo, no debió inmatricular el monumento “como propiedad exclusiva de la Iglesia”, ya que también es propiedad de la Corona.
Según ha informado el propio historiador al difundir una síntesis de su obra, con la misma, La titularidad de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Análisis documental y estudio histórico (siglos XIII-XVIII), que es fruto de dos años y medio de trabajo, (lo que plasma en sus “más de 500 páginas y 900 notas bibliográficas”, y cuya publicación, “en formato tradicional”, espera que pronto “pueda ver la luz”), ha intentado alejarse “de toda polémica” y ha querido dar a conocer los principales contenidos y conclusiones de su estudio, según el cual “en el siglo XVII, en tiempos de Felipe IV (1621-1665), al proyectarse la construcción de una tercera Capilla Real” en la Mezquita-Catedral, “encontramos documentos explícitos en los que se habla de la propiedad” del monumento, especialmente uno “que la Iglesia publica sesgadamente”, y que es “demostración del reconocimiento del monarca del derecho de propiedad que sobre el monumento posee”.
Ello “evidencia”, a juicio de Padilla, que la Iglesia “no es la única propietaria, pues en dicho documento se expresa que el monarca era propietario de la Capilla Real y que, por lo tanto invalida la inmatriculación realizada por el obispo Juan José Asenjo Pelegrina en la que manifiesta que la Iglesia es la única propietaria del monumento”.
Read the rest of this entry »