El patrimonio parcial, y que puede ser rastreado, se calcula en 2 billones de dólares, repartidos en depósitos bancarios y propiedades en Italia y el resto del mundo

Vaticano
“El dinero y el poder ensucian”, dijo Francisco en 2016 a 226 obispos de la Conferencia Episcopal Italiana. Y pidió que el clero abandonara las propiedades materiales no dedicadas al culto.
El papa Francisco reiteraba en la Conferencia Internacional del Trabajo, celebrada a mediados de junio en Ginebra, su visión sobre la propiedad privada. Dijo que es “un derecho secundario” y sostuvo que es más importante “el destino universal de los bienes”.
Pero Francisco encabeza, como obispo de Roma y vicario de Cristo en la Tierra, un emporio económico millonario en dólares. El patrimonio parcial de la Iglesia, y que puede ser rastreado, se calcula en 2 billones de dólares, repartidos en depósitos bancarios y propiedades en Italia y el resto del mundo.
En el Vaticano opera, desde su fundación en 1942, un banco propiedad de la Iglesia que hace unos años declaraba 8 mil millones de dólares en activos. Lo maneja el Instituto para las Obras de Religión (IOR) y es el banco que se vio ligado en los años 70 y 80 al escándalo financiero que sacudió a Italia y al Vaticano, que vinculó a la iglesia con la mafia y la secta masónica Propaganda Due y terminó con quien era el financista de la Iglesia Católica colgado de un puente de Londres, sin que se sepa hasta hoy si fue asesinado o se suicidó.
Read the rest of this entry »