«Abajo el clericalismo. Viva la libertad»: Primera manifestación feminista en España (10/07/1910)

julio 10, 2021

#TalDíaComoHoy / Un 10 de julio de 1910 tuvo lugar en Barcelona una de las primeras grandes manifestaciones feministas. Convocada por la escritora Ángeles López de Ayala, impulsora de la Sociedad Autónoma de Mujeres de Barcelona, reclamaba una educación laica, derechos políticos y poner fin a la influencia de la iglesia sobre las mujeres.

Raquel C. Pico, Librópatas, 10 de julio de 2021

A la cabeza iba la comisión ejecutiva, llevando la pancarta de la manifestación. Eran las mujeres de las ejecutivas de las asociaciones feministas convocantes. «Abajo el clericalismo. Viva la libertad», ponía, en un estandarte rojo. Para abrir paso a la apertura de la manifestación, organizada por la Agrupación de Damas rojas la Asociación de Damas radicales y La Progresiva Femenina, pasaba antes «un grupo de socios de las Juventudes radicales», que apartaban a los curiosos y abrían paso. Detrás de la pancarta de apertura, aquel 10 de julio de 1910, seguían las manifestantes. Las crónicas consultadas no dan una cifra exacta, pero eran miles de mujeres.

La crónica que publicó entonces La Vanguardia, el diario más popular de la ciudad que acogía la marcha, Barcelona, apunta que entre las asistentes iban una niña «vestida de República» (iba en brazos de «un individuo»), muchas manifestantes con una caricatura que mostraba a la república dando un puntapié a un fraile prendida con un alfiler o una manifestante que llevaba «un soberbio ganso con el cuello adornado con cintas tricolores» (recibió «muchos aplausos»).  Otra de las noticias de la prensa del momento señala que la mayoría de las mujeres asistentes llevaban insignias que identificaban a que asociación de mujeres pertenecían.

Read the rest of this entry »