El Grupo Inmatriculaciones Asturias registró en la Comisión de Peticiones una Petición Complementaria para conocer la totalidad de lo inmatriculado

Oviedo / Esta mañana en el Registro de la Propiedad

24 de septiembre de 2020

En Asturias seguimos sin conocer la totalidad de los bienes inmatriculados por la iglesia católica mediante una simple certificación eclesiástica.

El listado de 553 bienes facilitado por los registradores a la Consejería de Justicia sólo contempla aquellos inmatriculados con posterioridad a 1998, pero las  inmatriculaciones vienen realizándose con este procedimiento desde 1946, por lo que el volumen total de inmatriculaciones reales podría triplicar los datos facilitados.

Hace años que el Grupo Inmatriculaciones Asturias y la coordinadora estatal RECUPERANDO han venido trabajando para que se haga pública la información relativa a los bienes inmatriculados por la iglesia católica mediante una simple certificación eclesiástica.

En Asturias la primera solicitud formal la realizamos a principios del año 2018, a través de la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos de la Junta General. Tras distintos avatares (incluido el “dormitar” en un cajón la respuesta del Colegio de Registradores a una segunda petición), se pudo conocer una relación de 553 bienes inmatriculados por la Iglesia en nuestra Comunidad, pero en el listado sólo figuran bienes inmatriculados con posterioridad a la modificación de la Ley Hipotecaria efectuada en 1998.

Seguimos pues, sin disponer de una información completa sobre la totalidad de lo inmatriculado en Asturias.

Es por eso, que esta mañana miembros del Grupo Inmatricuaciones Asturias han registrado una Petición Complementaria a la Comisión de Peticiones y Derechos de la Junta General del Principado para conocer el total de las inmatriculaciones llevadas a cabo por la iglesia católica.

Conocer esa información resulta imprescindible tanto por una cuestión de transparencia democrática, como para poder abordar mecanismos globales tendentes a la restitución del patrimonio inmatriculado y la protección del mismo.

Texto de la Petición Complementaria

 

Imágenes

Deja un comentario

%d