Una placa en “honor a quienes honor merecen”

noviembre 30, 2016
Desde ayer, una placa en el exterior del Salón de Actos del Centro Cultural Antiguo Instituto de Gijón recuerda a los hombres y mujeres que lucharon por la República

 picmonkey-collage1

Honor a quien honor merece, titulaba Luis Felipe Capellín la entrada de su blog en la que anunciaba el acto que con demasiados años de retraso, al fin, tuvo lugar ayer tarde en el Antiguo Instituto de Gijón.

«A los hombres y mujeres que lucharon por la República: en este mismo salón, miles de demócratas, tras una farsa de juicios militares bajo la acusación de rebelión, sufrieron condenas de penas de cárcel y de fusilamiento por defender el gobierno legítimo de la democracia republicana. Que sus nombres no se borren de la historia ni de la memoria»: Así reza la placa que ayer tarde  se descubrió en el CCAI de Gijón en recuerdo y homenaje a quienes en ese mismo lugar sufrieron los juicios sumarísimos de los tribunales  militares que los llevarían hacia la cárcel del Coto o hacia el paredón del Sucu.

Read the rest of this entry »


El Tribunal Supremo estima un recurso del Principado y descarta «vulneración de derechos» en el recorte horario de Religión

noviembre 29, 2016
El Supremo avala el recorte horario de Religión en Bachillerato

sanz

El Comercio / La Voz de Asturias, 29 de noviembre de 2016

El Tribunal Supremo ha estimado el recurso presentado por el Gobierno de Asturias a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) que anulaba el Decreto de la Consejería de Educación 43/2015 en lo que respecta a la asignatura de Religión en Primero de Bachillerato. Según la sentencia, el Alto Tribunal no considera que exista “vulneración de Derechos Fundamentales a la igualdad y no discriminación”, tal como aducía el Tribunal autonómico en su decisión, de octubre de 2015.

La sala ha respondido así ante el recurso interpuesto por el Letrado del Servicio Jurídico del Principado de Asturias contra el recurso presentado por el Arzobispado de Oviedo contra el Decreto. El Arzobispado de Oviedo interpuso un recurso contencioso-administrativo contra el decreto de Educación en el que solicitaba la medida cautelarísima de suspensión del texto por considerar que se recortaba el horario de la asignatura de Religión.

 El Arzobispado criticaba que en Segundo de Bachillerato no se ofertara la asignatura de Religión y en primero se dificultara su libre elección y se mermara su horario

Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia. Encuentro Europeo en Madrid: “El laicismo en los Ayuntamientos”

noviembre 27, 2016
cartel-9d-dia-laicismo-madrid-2016_fragmento

Laicismo.org, 27 de noviembre de 2017

En el Ateneo de Madrid (calle Prado 21),  con motivo del Día Internacional del Laicismo y la libertad de conciencia, tendrá lugar el próximo 9 de diciembre un encuentro de organizaciones laicistas europeas,  centrados en esta ocasión, fundamentalmente, en la laicidad en el ámbito municipal,  y en el que estarán presentes también miembros de Asturias Laica.

Objetivos

Europa Laica está promoviendo la creación de una “Red de municipios por un Estado laico”, porque entendemos que la aplicación de los principios de laicidad, deberían de tener el origen y un mayor desarrollo desde las instituciones locales.

Sin embargo, estos principios están siendo repetidamente incumplidos como consecuencia de una política de los gobiernos europeos que, en general, tiene una atención insolidaria con las migraciones y los refugiados, muchos de ellos perseguidos por razones de conciencia, por el aumento de la xenofobia, con la creciente intromisión de las confesiones religiosas en el ámbito de las instituciones, también en los servicios públicos comunitarios como consecuencia de la dejación gubernamental con sus políticas de recortes y privatizaciones. Read the rest of this entry »


Europa Laica solicita tu ayuda para seguir luchando por la construcción de un Estado laico y la defensa de la libertad de conciencia

noviembre 27, 2016

 

laicismo

Europa Laica, 26 de noviembre de 2016

Europa Laica es una asociación sin ánimo de lucro, que fue constituida en el año 2001, y está legalmente inscrita en el registro de asociaciones de ámbito estatal, con el número: NN 167696, CIF: G4549041.

Tiene grupos territoriales en todo el Estado español y también hay socios y socias en varios países europeos y de América latina.

Por decisión de la asamblea, Europa Laica NO solicita, y por lo tanto no se reciben subvenciones públicas, ni de entidades privadas, con el fin de mantener la independencia ideológica.

Nuestros ingresos provienen exclusivamente de las cuotas (40 €/año) y donaciones de los socios y socias, y de las ayudas-donaciones de los simpatizantes. También conseguimos unos pocos ingresos por la venta de los libros que publicamos, camisetas y otros materiales de propaganda de la asociación.

Las actividades de las personas de la junta directiva, órganos de coordinación y de los colaboradores técnicos, son totalmente voluntarios. Ningún socio o socia percibe pago de salarios u otras compensaciones económicas por estos trabajos.

Ahora te pedimos ayuda económica para desarrollar nuestras actividades, entre otras: Read the rest of this entry »


Feligreses reúnen firmas para exigir a los jesuitas los tesoros de la Iglesiona

noviembre 25, 2016
Piezas costeadas por feligreses en Gijón fueron trasladadas por los jesuitas cuando cedieron la iglesia al arzobispado asturiano. Los jesuitas rechazaron en tres ocasiones devolver el sagrario y la cruz a la Iglesiona El Comercio

19552288

Los jesuitas se llevaron el sagrario y el Cristo de la Paz de Blay, dos tesoros de la Iglesiona desde 1924, tras firmar la cesión de la basílica al Arzobuispado en 1998, y en la actualidad presiden un templo en Burgos. A la campaña de recogida de firmas se han sumado algunos comercios en los se puede apoyar la iniciativa., tal y como recoge hoy El Comercio

Adrián Ausín, El Comercio, 25 de noviembre

Fueron costeados con dinero de los gijoneses y durante 74 años, desde su inauguración en 1924 hasta 1998, se erigieron en los grandes tesoros de la Iglesiona. Hoy, sin embargo, presiden el templo de La Merced de Burgos a orillas del río Arlanza. La ‘mudanza’ del monumental sagrario y del Cristo de la Paz de Miguel Blay fue llevada a cabo por los jesuitas tras firmar la cesión de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús al Arzobispado y, desde entonces, todas las gestiones realizadas para recuperar lo que se considera un patrimonio local han sido en vano. Ahora los feligreses han decidido dar un paso al frente y, para ello, acaban de iniciar una recogida de firmas para realizar un nuevo intento: dirigirse a la jefatura provincial de la Compañía de Jesús con el mayor respaldo posible. Read the rest of this entry »


Europa Laica: Texto de la PNL para derogar Acuerdos con la Santa Sede y otras medidas urgentes para la aconfesionalidad del Estado

noviembre 23, 2016

1congreso-diputados1

 · · 23 noviembre, 2016

A LA MESA DEL CONGRESO. A LA COMISIÓN DE PETICIONES / A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS

DIVERSAS INICIATIVAS Y PROPUESTAS DE PROPOSICIONES NO DE LEY

Una vez iniciada la XII legislatura hacemos llegar este escrito a la Mesa del Congreso, a la Comisión de peticiones y a los Grupos Parlamentarios, para que sin más dilación y de acuerdo con el Reglamento de Congreso, procedan a dar curso a esta propuesta en la medida que procedimentalmente sea adecuado.

Antecedentes

Europa Laica se ha dirigido en diversas ocasiones al Congreso (Comisión de Peticiones y Mesa), así como a los Grupos parlamentarios desde el año 2009, solicitándoles que en base a la no confesionalidad del Estado se dieran pasos para legislar sobre diversas cuestiones que impiden avanzar en la laicidad de las instituciones del Estado.

Así el 3 de marzo de 2009 fue presentada por parte de Europa Laica en el Congreso una propuesta para una Proposición No de Ley que abriera la puerta legislativa a elaborar una Ley Orgánica de Libertad de Conciencia, que viniera a sustituir a la actual “Ley Orgánica de Libertad Religiosa” de 1980, de tal forma que ampliara las libertades también hacia la diversidad de conciencias religiosas y no religiosas. En aquella ocasión se adjuntó un borrador de texto ya articulado.

En el mes de mayo de 2012, Europa Laica presentó un escrito al Congreso, avalado por más de 35.000 firmas, solicitando la derogación de los Acuerdos concordatarios con la Santa Sede, así como la supresión de la exención del IBI a la Iglesia católica y a otras confesiones. También para que se instara a los municipios a hacer censos públicos sobre quienes están exentos del IBI y de otros impuestos. Read the rest of this entry »


“Informe sobre la libertad religiosa en España”, Fundación de la Santa Sede «Ayuda a la Iglesia Necesitada» (AIN)

noviembre 22, 2016

 

ayuda

Javier Menénez Ros, presidente de Ayuda a la Iglesia Necesitada, a la derecha. Foto eldiario.es

“Ayuda a la Iglesia necesitada”, autora del “Informe sobre la libertad religiosa en el mundo”, es  una de las ONG pertenecientes a la Iglesia católica que fue investigada por la Santa Sede ahora hace una década y que a principios de 2016 (tal y como publicaba el periódico eldiario.es), de nuevo volvió a verse envuelta en un escándalo gracias a un informe que denunciaba cuentas en negro y pagos en B, además de señalar que gran parte de los fondos no llegan a su destino o que  su actual presidente, Javier Menéndez Ros -a quien algunas investigaciones llegaron a vincular con la asociación paraeclesial ultra El Yunque– cobraría un sueldo superior al del presidente del Gobierno, que cobra 79.000 euros, con un seguro médico privado para él, su mujer y cinco de sus hijos, además de coche de empresa que renueva cada cinco años.

libertad-religiosa

Esta ONG  ha elaborado un informe, por países, sobre la libertad religiosa que  fue presentado en Madrid el pasado día 15.  El informe, que se elabora cada dos años, en lo relativo a nuestro país, (subtitulado “Ataque a la iglesia católica en España”),  concluye que: Read the rest of this entry »


El 23N Europa Laica presentará en el Congreso ocho iniciativas legislativas y propuestas de PNL

noviembre 21, 2016

congreso-mjg

Laicismo.org 21 de noviembre de 2016

El próximo miércoles, 23 de noviembre a las 12:00 h, Europa Laica presentará en el registro del Congreso, dirigido a la Mesa, a la Comisión de Peticiones (de acuerdo con los Art. 29 y 77 de la Constitución) y a los Grupos Parlamentarios, un documento en el que figuran diversas iniciativas legislativas y propuestas de Proposición no de Ley (PNL) dirigidas a normalizar democráticamente -en clave constitucional- el derecho a la libertad de conciencia y a la neutralidad del Estado ante la cuestión religiosa u otras ideologías particulares, que reclama no solamente el artículo 16.3 de la Constitución: “ninguna confesión tendrá carácter estatal”, sino también aquellos principios constitucionales que proclaman  la igualdad de todos/as ante la ley.

Esta primera batería de iniciativas legislativas más urgentes van destinadas a solicitar: Read the rest of this entry »


La sangre de Lumen Dei crea cardenales

noviembre 18, 2016
Sebastián y Osoro han llegado a ser purpurados tras haber combatido en trincheras opuestas por la asociación intervenida por el Vaticano
Fernando Sebastián / Carlos Osoro

Fernando Sebastián / Carlos Osoro

Javier Morán, La Nueva España, 18 de noviembre

Los cardenales visten de rojo porque al ser nombrados juran que su servicio será “usque ad effusionem sanguinis”, hasta el derramamiento de sangre por el Pontífice. Mañana, sábado 19, el Papa Francisco creará cardenal a Carlos Osoro, arzobispo de Madrid y extitular de Oviedo; y dos años atrás, en febrero de 2014, el mismo Papa había creado cardenal al arzobispo Fernando Sebastián.

Curiosamente, ambos purpurados han estado en el entorno de Lumen Dei, asociación intervenida por el Vaticano en 2008 a causa de desórdenes económicos y morales atribuidos a su superior general, Francisco Javier Mahía Colao, y a otros mandatarios. Pero Sebastián y Osoro se situaron en trincheras opuestas: el primero fue el comisario pontificio nombrado por Roma para corregir las desviaciones; y el segundo fue defensor de los dirigentes de Lumen Dei implicados en los desórdenes. Dichos dirigentes abandonaron Lumen Dei en 2015 y arrastraron consigo -mediante control psicológico y de conciencia-, a otros 200 miembros de la asociación. Esos exdirigentes han presentado una multiquerella contra el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, que fue nombrado comisario en 2009, después de que Sebastián renunciase ahogado por similares querellas y traicionado por obispos españoles. Read the rest of this entry »


La Audiencia de Madrid reabre la causa contra el arzobispo de Oviedo por posible estafa

noviembre 14, 2016
Sanz Montes está acusado por 268 religiosas de la asociación religiosa Lumen Dei de realizar ventas irregulares del patrimonio de la institución por 12,7 millones de euros
Foto, Damián Arienza

Foto, Damián Arienza

El Comercio, 14 de noviembre

La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado reabrir la causa contra el arzobispo de Oviedo y máximo dirigente de la Asociación religiosa Lumen Dei, Jesús Sanz, acusado por 268 religiosas de la organización de realizar ventas irregulares del patrimonio de la institución por 12,7 millones de euros.

En un auto, la Sección 23 de la Audiencia de Madrid estima el recurso de apelación presentado por al Asociación Privada Lumen Dei y 268 asociadas contra el auto de inadmisión y archivo de la querella dictado por el Juzgado de Instrucción número 22 de Madrid.

Fue en marzo de 2015 cuando se interpuso una querella contra Sanz y dos personas más por los delitos de apropiación indebida, administración desleal, daños, estafa, delito societario, hurto, coacciones, contra la Seguridad Social, falsedad documental, contra los derechos de los trabajadores, contra la libertad de conciencia y los sentimientos religiosos, contra la fauna.

Lo hicieron tras recibir dos demandas de desahucio de las empresas que han adquirido los inmuebles de los números 17, 19 y 21 de la calle Xuclà de Barcelona, donde viven las 268 afectadas.

Read the rest of this entry »