Celebrada en Granada la XVI Jornada Laicista de Europa Laica. “Visionado” mesas-debate

Granada, 6 de mayo de 2023

Debate mesa 1. XVI Jornada Laicista de Europa Laica
________

Fuente: Observatorio del Laicismo, 7 de mayo de 2023

Europa Laica organiza cada año una Jornada Laicista cuya ubicación suele variar, recorriendo la geografía estatal. Si la pasada edición tuvo lugar en Gijón, y en ediciones anteriores tuvo sede en Córdoba, Madrid, Murcia, etc., en esta ocasión, la decimosexta, tuvo lugar en  Granada, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, el pasado sábado 6 de mayo y fue emitida en directo.

La XVI Jornada Laicista de Europa Laica contó con interesantes e intensos debates y gran éxito de participación. La Jornada se centró en reflexiones en torno a “La libertad de conciencia y la laicidad del Estado”, y estuvo organizada por Europa Laica, las organizaciones territoriales, en este caso Andalucía Laica y Granada Laica y, en esta ocasión, además han colaborado el grupo de trabajo de universidad (UNI Laica), y también el Seminario Galileo Galilei de la UGR.

Inauguración

La Jornada se inauguró poco después de las 9:00 horas contando con representantes de los colectivos organizadores y el presidente de Europa Laica, Juanjo Picó. Seguirían las tres mesas-debate.

Juanjo Picó, presidente de Europa Laica, dio un repaso a los déficits de España en materia de laicidad y a los avances necesarios para conseguir una verdadera separación iglesias-Estado y el respecto a la libertad de las conciencias. Estuvo acompañado de José Antonio Naz, coordinador de Andalucía Laica, Encarni Pérez, de Granada Laica, y Pablo Laguna, de UNI Laica y del Seminario Galileo Galilei, además de coordinador de la Jornada.

__________________

1.- Mesa-debate: La Libertad de Conciencia (9:30 h)

Moderada por José María Agüera Lorente, catedrático de filosofía de secundaria. Intervinieron: Marta García Alonso, profesora titular de Filosofía Moral y Política (UNED), y Andrés Carmona Campo, profesor de Filosofía de secundaria.

En ella se aclararon ideas y conceptos en torno a “La libertad de conciencia” (¿qué diferencias sustantivas hay entre ésta y la libertad de pensamiento…?) gracias a las aportaciones de Andrés Carmona Campo, profesor de Filosofía de Secundaria, y Marta García Alonso, profesora titular de Filosofía Moral y Política (UNED), con la moderación de José María Agüera, catedrático de Filosofía de Secundaria. Tanto en esta mesa como en las siguientes, los ponentes debatieron entre sí y con el muy participativo público presente.

______________

2.- Mesa debate: Avanzando en la agenda de derechos (12:30 h.)

Moderadora, Ana Baragaña Asurabarrena, economista y co-directora del podcast Domingos Laicos. Intervenciones: Ponencia “Renta Básica Incondicional”, Daniel Raventós Pañella, profesor titular de Economía (UB) y presidente de la Red Renta Básica de España. Ponencia “Derecho al conocimiento: Wikipedia y otros proyectos Wikimedia”, Ismael Olea González, tecnólogo y wikimedista.

En la mesa se aclararon muchos conceptos y se debatieron los pros y eventuales contras de la renta básica incondicional y de los proyectos Wikimedia.

____________

3.- Mesa-debate: Legislar la libertad de conciencia y la laicidad (16:30 h.)

Modera: María José Frápolli Sanz, catedrática de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la UGR. Participan: José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo, María José Fariñas Dulce(1), Catedrática de Filosofía del Derecho de la UC3M, y Juan José Picó Pastor, presidente de Europa Laica.

En la última mesa se debatió sobre la mejor manera de asegurar la laicidad del Estado y de promover y defender la libertad de conciencia. Desde Europa Laica se hizo énfasis en la necesidad de suprimir los Acuerdos con la Santa Sede y establecer una Ley de Libertad de Conciencia, de la que la propia asociación tiene una propuesta que espera que se recoja en el Parlamento lo antes posible.

_____________________
_____________________

(1) Sobre “Objeción de conciencia y desobediencia civil” Mª José Fariñas dio una charla el pasado 14 de marzo dentro del ciclo de charlas laicistas organizado por Europa Laica / Vídeo

Público Jornada / Fuente: Observatorio del Laicismo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: