El Reglamento de Aconfesionalidad o de Laicidad centra la rueda de prensa tras el encuentro Asturias Laica-IU de cara a las próximas elecciones

marzo 9, 2023

_____________________

El presidente de Asturias Laica y el candidato de IU a la Alcaldía, Javier Suárez Llana / J. Simal- El Comercio
______________

Asturias Laica / Fuente: El Comercio, 9 de marzo de 2023.

Asturias Laica e Izquierda Unida han mantenido un encuentro en el se trató el tema del Reglamento de Laicidad y, además, desde Asturias Laica se presentó la Carta Reivindicativa Electoral Municipal que Europa Laica ha preparado de cara a las próximas elecciones de mayo.

Tras la reunión tuvo lugar una rueda de prensa centrada especialmente en el Reglamento.

«Se quedó un reglamento de laicidad muy pequeñito, pero no rompamos la baraja» es el titular que acompaña a la noticia de El Comercio, firmada por Eduardo Paneque y que recoge cuestiones tratadas en la rueda de prensa.

El Reglamento, si nada lo impide (Pérez Carcedo (Cs) lo llevará a Pleno para denunciar «que el gobierno se haya saltado los trámites habituales», recoge también El Comercio), verá la luz en un pleno extraordinario de abril, casi al cierre de este mandato, tras cuatro años desde el primer borrador elaborado en agosto de 2019, de cuyos avatares hasta llegar aquí hablaría Javier Suárez en la rueda de prensa.

Read the rest of this entry »

Asturias Laica ha mantenido un encuentro con Izquierda Unida en el marco de los contactos con grupos municipales ante las próximas elecciones

marzo 9, 2023

___________

Fuente foto IU
________________

Asturias Laica, 9 de marzo de 2023

En la mañana de ayer y en la sede de IU en el ayuntamiento gijonés, representantes de Asturias Laica (Luis Fernández y José Luis Iglesias), han mantenido un encuentro con Javier Llana y María Antuña por Izquierda Unida y Ángela Otero de Más País Asturies, (grupos políticos que se presentan conjuntamente a las próximas elecciones).

El objeto de la reunión es la presentación de la Carta Reivindicativa Electoral Municipal de Europa Laica. Dada la estrecha colaboración que ha habido entre I.U. y A.L. durante el desarrollo del Reglamento del Ayuntamiento de Gijón  existen muchos puntos compartidos lo que permitió una lectura detenida del documento. Desde I.U. se aceptaron, como horizonte, los objetivos del mismo. La reciente aparición del proyecto municipal permitió una lectura comparada de ambos documentos. Interpretados como uno de máximos (E.L.) y otro de mínimos  se reconoció el valor del paso dado con el Reglamento presentado por el Ayuntamiento.

Read the rest of this entry »

“Lo que tenéis ante vosotros es la voluntad de Dios”: así avanzan los colonos israelíes en los territorios ocupados

marzo 9, 2023

 Pocos días después de que incendiaran una aldea palestina cerca de Nablús, Mediapart (socio editorial de infoLibre) visita algunos de los asentamientos más duros del territorio

Coches de ciudadanos palestinos calcinados en el pueblo palestino de Huwara (Cisjordania)/  Pablo Duer (EFE)
___________

Joseph Confavreux y Marine Vlahovic (Mediapart), InfoLibre, 9 de marzo de 2023

“Tras un paréntesis de dos mil años, puede que el primer judío en regresar a Samaria sea yo”, es decir, a la parte norte de la Cisjordania actual. Así se presenta Benny Katzover cuando recibe a sus invitados en las alturas del monte Kabir, coronado por un antiguo mausoleo musulmán hoy inaccesible para los palestinos.

Este hombre, pionero del movimiento político y religioso Gush Emunim fundado a principios de la década de 1970 para montar asentamientos judíos en Cisjordania, se instaló por primera vez en Hebrón tras la Guerra de los Seis Días de 1967, para después trasladarse a las colinas que dominan Nablús con un grupo de unas 15 familias.

“El Ejército nos expulsó siete veces seguidas, pero a la octava fue la vencida. En aquella época no había ningún lugar judío en Samaria y sólo un puñado en Judea. Ahora hay más de trescientos asentamientos judíos. Nunca pensé que vería con mis propios ojos crecer nuestra población de cincuenta a quinientas mil personas”, refiriéndose al número de colonos israelíes que viven ahora en Cisjordania, rebautizada por ellos como Judea-Samaria, en medio de una población palestina estimada en tres millones de personas. 

Read the rest of this entry »