“Lo que tenéis ante vosotros es la voluntad de Dios”: así avanzan los colonos israelíes en los territorios ocupados

marzo 9, 2023

 Pocos días después de que incendiaran una aldea palestina cerca de Nablús, Mediapart (socio editorial de infoLibre) visita algunos de los asentamientos más duros del territorio

Coches de ciudadanos palestinos calcinados en el pueblo palestino de Huwara (Cisjordania)/  Pablo Duer (EFE)
___________

Joseph Confavreux y Marine Vlahovic (Mediapart), InfoLibre, 9 de marzo de 2023

“Tras un paréntesis de dos mil años, puede que el primer judío en regresar a Samaria sea yo”, es decir, a la parte norte de la Cisjordania actual. Así se presenta Benny Katzover cuando recibe a sus invitados en las alturas del monte Kabir, coronado por un antiguo mausoleo musulmán hoy inaccesible para los palestinos.

Este hombre, pionero del movimiento político y religioso Gush Emunim fundado a principios de la década de 1970 para montar asentamientos judíos en Cisjordania, se instaló por primera vez en Hebrón tras la Guerra de los Seis Días de 1967, para después trasladarse a las colinas que dominan Nablús con un grupo de unas 15 familias.

“El Ejército nos expulsó siete veces seguidas, pero a la octava fue la vencida. En aquella época no había ningún lugar judío en Samaria y sólo un puñado en Judea. Ahora hay más de trescientos asentamientos judíos. Nunca pensé que vería con mis propios ojos crecer nuestra población de cincuenta a quinientas mil personas”, refiriéndose al número de colonos israelíes que viven ahora en Cisjordania, rebautizada por ellos como Judea-Samaria, en medio de una población palestina estimada en tres millones de personas. 

Read the rest of this entry »