Arte patrimonial. Goval

marzo 16, 2023

__________

________

Goval, Cadena SER (Radio Córdoba), 16 de marzo de 2023

En estos tiempos de penitencia una imagen de madera tallada representando a la verdadera, es paseada por los penitentes patrimonialistas, en conmemoración de lo injustamente que fue tratada en vida, tal y como lo confirman tres tribunales (Local, Andaluz y Supremo) y para que no caiga en el olvido el acto caprichoso de su desaparición, aun a pesar de formar parte de un monumento patrimonio de la humanidad de todos los cordobeses, estamos hablando de la obra de arte salida del ingenio creativo de Don Rafael de la Hoz (padre), estamos hablando de la CELOSÍA DE LA MEZQUITA CATEDRAL DE CÓRDOBA


“Las inmatriculadoras”, obra de teatro breve del grupo COLOTEA (vídeo)

marzo 16, 2023

___________

______________

Asturias Laica / Fuentes: Murcia Laica (vía Observatorio del Laicismo) / Recuperando, 16 de marzo de 2023

El grupo de teatro COLOTEA representó el pasado martes en la sala Ítaca de Murcia la obra Las Inmatriculadoras.

“Las inmatriculadoras” es una obra de teatro breve, interpretada por componentes de Colotea Teatro. en el que en torno a una mesa se sientan el poder político, el poder de la iglesia, el poder mediático y el poder financiero para tratar “nuevos negocios”. Y es precisamente la iglesia la que propone un negocio fácil:

“Si quieres que yo te quiera has de hacer lo que yo mande poner mi nombre en el agua y mi apellido en el aire”, cantará la iglesia a modo de pista de un negocio que “va de propiedades y de dinerito, o dinerazo, fácil”, el de las inmatriculaciones, “un negociazo” en el que es necesario que colaboran todos los poderes…

Read the rest of this entry »

La Iglesia deja de pagar más de 2 millones de euros en impuestos gracias a exenciones fiscales en Vitoria

marzo 16, 2023

Elkarrekin vuelve a reclamar un cambio de normativa fiscal para eliminar ese privilegio del que se beneficia la Iglesia

Catedral nueva de Vitoria
____________

GasteizBerri, 16 de marzo de 2023

La Iglesia católica ha dejado de pagar 2.173.804,92 euros en impuestos al Ayuntamiento de Vitoria durante los cuatro años de esta legislatura, según los datos recopilados por Elkarrekin. La institución religiosa ha podido beneficiarse de exenciones fiscales en los impuestos sobre bienes inmuebles (IBI), sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y sobre el aumento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (Plusvalía).

Esto se debe a un privilegio amparado por el Concordato entre España y la Santa Sede, que permite a la Iglesia no pagar impuestos municipales en aquellos inmuebles fuera del ámbito religioso que tienen actividad económica. El portavoz de Elkarrekin, Óscar Fernández, ha declarado que esto tiene importantes consecuencias para la institución local, ya que supone una elevada cantidad de impuestos que dejan de llegar a las arcas municipales.

Read the rest of this entry »