La auditoría encargada por la Iglesia a un despacho de abogados aventura “varios miles de víctimas” y recomienda compensar a los afectados

marzo 1, 2023

Cremades & Calvo-Sotelo desmiente las cifras de los obispos sobre la pederastia. No tendrá una investigación propia, pues solo ha contactado a 150 afectados, ni ha tenido acceso a archivos eclesiásticos. Se centrará en un análisis de los errores cometidos y en hacer propuestas

Javier Cremades, presidente del despacho Cremades & Calvo Sotelo, y Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal, en la rueda de prensa conjunta para presentar el encargo de la auditoría de los abusos sexuales / EP
______________

Íñigo Domínguez-Julio Núñez, El País, 1 de marzo de 2023

La auditoría encargada hace un año por la Iglesia española sobre la pederastia en su seno desmentirá las cifras que la propia institución ha dado hasta ahora, tras ocultar durante años la dimensión del fenómeno: “Serán varios miles de víctimas”, asegura Javier Cremades, presidente del despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo y del grupo de trabajo que elabora el informe, que no quiere aún dar una cifra. La Conferencia Episcopal Española (CEE), que siempre se ha negado a revelar lo que sabe sobre los abusos, ha sostenido durante años que eran “muy pocos” casos y solo en 2021, por la presión del escándalo, admitió 220, que subió a 506 el año siguiente. EL PAÍS contabiliza, hasta ahora, 929 acusados y 1.770 víctimas en su base de datos, la única existente.

Sin embargo, la cifra de casos del estudio no surgirá de una investigación propia, como ha ocurrido en otros países, ya que el correo electrónico que abrió el despacho para escuchar a las víctimas no ha funcionado. Han pesado las críticas de falta de neutralidad del equipo porque Javier Cremades pertenece al Opus Dei y solo han recogido 150 testimonios. La gran mayoría de las entrevistas a víctimas han sido por teléfono, no presenciales. Entretanto, más de 400 han escrito ya a la comisión de investigación del Defensor del Pueblo, que empezó en julio, y más de mil se han dirigido a este diario.

Read the rest of this entry »