EH Bildu reclama al Gobierno español que revierta los bienes inmatriculados por la Iglesia y declare nulos los acuerdos firmados con el Vaticano

 La moción presentada por la senadora Idurre Bideguren se debatirá el próximo miércoles en la sesión plenaria del Senado.

Idurre Bideguren

EH Bildu, 6 de marzo de 2021

Acabar con los privilegios de la Iglesia e iniciar un proceso de regularización de todas las propiedades inmatriculadas. Ese es el objetivo principal de la moción que defenderá EH Bildu en la sesión plenaria del Senado el próximo miércoles, 10 de marzo. La formación soberanista vasca quiere que el Gobierno español revierta en la mayor brevedad posible todos los bienes inmatriculados por la Iglesia de manera irregular desde 1946, poniendo fin a los privilegios que la Iglesia ha gozado desde hace décadas.

Para ello, llama a habilitar los mecanismos pertinentes y a «acometer los cambios legales y jurídicos necesarios», para que los legítimos titulares recuperen sus bienes sustraídos durante décadas. La regularización, según destaca EH Bildu, se realizaría en los mismos términos y condiciones que marca la Ley para cualquier persona o institución. «Es urgente que el Estado revierta las situaciones irregulares y asuma la responsabilidad de recuperar el patrimonio a través de mecanismos oportunos que posibiliten la reclamación de los legítimos titulares», explica la senadora Idurre Bideguren.

En esa misma línea, la iniciativa de EH Bildu reclama que se declaren nulos los acuerdos firmados entre el Gobierno español y la Santa Sede en el año 1979, mediante los cuales se reformó el concordato vigente desde 1953. Esa medida respondería a la condición aconfesional del Estado español. La senadora Bideguren cree que se debe «deshacer lo malhecho y hacer lo que no se hizo en su día» que es cancelar de oficio todos los asientos practicados con una simple certificación eclesiástica por ser nulos de pleno derecho: «Un procedimiento análogo».

Patrimonio cultural de dominio público

No obstante, EH Bildu va más allá e insta al Gobierno español a declarar de dominio público «el patrimonio cultural de carácter religioso», excluyéndolo así del tráfico jurídico privado. «Son bienes de gran importancia y valor para la sociedad. Se debe protege la naturaleza y la función púbica de dichos bienes», detalla la senadora soberanista. Para EH Bildu es crucial y urgente que se determine por Ley la naturaleza pública del patrimonio cultural de carácter religioso para proceder a su catalogación y registro.

La moción de EH Bildu se debatirá un mes después de que el Gobierno haya publicado el listado de los 34.961 bienes inmatriculados por la Iglesia entre 1998 y 2015, de los cuales 88 se encuentran en la CAV y 1.034 en Nafarroa. Un informe del todo necesario, pero que se queda corto e incompleto, según avisa la senadora Bideguren: «Esta infomación abre la puerta a que las administraciones públicas como particulares reclamen las inmatriculaciones. Sin embargo, de esta manera el Estado elude la responsabilidad de recuperar estos bienes y somete a la ciudadanía o a las administraciones afectadas la carga de emprender nuevos proceso judiciales».

Escándalo júridico y económico

La senadora de EH Bildu ha advertido del escándalo júridico y económico que ha supuesto durante los últimos 74 años que la Iglesia Católica haya podido inscribir inmuebles a su nombre de forma ilícita sin necesidad de aportar ninguna documentación ni título de dominio. Una práctica repetida por cientos  de obispos, «como si fuesen registradores de la propiedad». En total se han contabilizado unos 100.000 bienes inmatriculados desde 1946.

«Hay que tener en cuenta que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya se pronunció y condenó varias veces al Estado español por conceder privilegios arbitrarios a la Iglesia Católica en la legislación hipotecaria a la hora de registrar inmuebles y violar de manera continuada y masiva derechos garantizados por la Convención Europea. Incluso el Tribunal Supremo advirtió en 1996 de dichos privilegios», recuerda Bideguren.

Moción

El Grupo Parlamentario Esquerra Republicana-Euskal Herria Bildu, a instancia de la Senadora Idurre Bideguren Gabantxo, presenta la moción que será defendida por la senadora Idurre Bideguren (EH Bildu) y debatida en el Senado el miércoles 10

Ver este documento en Scribd

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: