TFP, fundada en Brasil, cuenta con filiales en numerosos países de América y en España, Italia y Francia.

3 de agosto de 2020
Tres eventos recientes que afectan a los derechos humanos en sexualidad y reproducción (la prohibición del aborto propuesto en Polonia, el bloqueo al apoyo a She Decides en Croacia y el intento de detener una ley de unión civil en Estonia) fueron encabezados por organizaciones que parecen ser las antenas nacionales de la transnacional red, socialmente conservadora, llamada Tradición, Familia y Propiedad (TFP). TFP se refiere a un conjunto de organizaciones conservadoras interrelacionadas de inspiración católica que comparten una cosmovisión común inspirada por el fundador de TFP, Plinio Corrêa de Oliveira.
Plinio Corrêa de Oliveira (Brasil 1908-1995), político, periodista y escritor. En 1960 fundó la Sociedade Brasileira de Defesa da Tradição, Família e Propriedade. Un año antes había publicado Revolución y Contra-Revolución, la obra que inspiró la fundación de TFPs y bureaux TFP en otros muchos países. En los 90 estaba presente en 22 países de América Latina, EE.UU y Europa (España incluida, donde Tradición Familia y Propiedad Covadonga está relacionada con grupos como SOS Familia, Asociación Cultura Santísima Virgen de Fátima o Caballeros de la Virgen), como entidades hermanas y autónomas de la TFP brasileña.
Datos sobre el origen y la finalidad de la TFP nos los ofrece Juan Miguel Montes, director de TFP Roma en una entrevista que en 2019 publicaba InfoVaticana:
Lee el resto de esta entrada »
El Gobierno abrirá en septiembre el ‘melón’ de la nueva fiscalidad de la Iglesia. El conflicto puede desatarse una vez sea público el listado definitivo de inmatriculaciones (bienes que la Iglesia registró como propios sin tener que demostrar su propiedad), según han confirmado a elDiario.es fuentes de Vicepresidencia.