El Gobierno quiere dejar atrás la primacía de la iglesia católica y abordará una ley de libertad de conciencia

julio 18, 2020

“El Gobierno avanza hacia la neutralidad religiosa del Estado: tras el homenaje laico a las víctimas, recibirá a representantes de todas las confesiones”

VIDEO: Reunión entre el cardenal Omella y Carmen Calvo para trabajar en una agenda conjunta de colaboración - Iglesia en España - COPE

Reunión entre el cardenal Omella y Carmen Calvo

En su artículo Jesús Bastante entiende que tras el acto del día 16 no hay “marcha atrás”, que el Gobierno, en aras de la neutralidad y de quitar peso a la iglesia católica, avanza hacia el multiconfesionalismo y hacia un Estado laico. Pero la laicidad ha de ir más allá de la formalidad de regular funerales civiles, presencia de simbología religiosa o asistencia a actos de confesiones religiosas… Poco puede avanzarse sin tocar los Acuerdos con el Vaticano
_________________

Jesús Bastante, elDiario.es, 18 de julio de 2020

No hay marcha atrás. La Iglesia católica ha dejado de ser “interlocutor principal” del Gobierno, pero, sobre todo, abandonará el papel que ha jugado en el Estado durante cuatro décadas y que no le corresponde según la Constitución. Después de que este jueves se celebrara el primer homenaje de Estado totalmente laico en más de 40 años de democracia por las víctimas de la Covid-19, el Ejecutivo socialista se ha marcado como objetivo avanzar decididamente en la plena laicidad del Estado. Y eso implica, al menos en lo formal, que la Conferencia Episcopal pase a ser ‘uno más’ dentro de la interlocución del Gobierno con las distintas confesiones religiosas.

El Gobierno de coalición va dando pasos para garantizar la neutralidad religiosa de las instituciones del Estado, que llevan décadas sometidas a la primacía de la Iglesia católica. El plan del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que delegó esa tarea en la vicepresidenta Carmen Calvo ya en la anterior legislatura, va más allá de gestos como la retirada de la simbología católica en la ceremonia de acceso al cargo del presidente y los ministros o la ceremonia civil en homenaje a las víctimas de la pandemia. La pretensión es eliminar algunos privilegios de la Conferencia Episcopal –como la exención del pago de impuestos como el IBI– e intentar equiparar a todas las religiones, además de impulsar una ley de libertad de conciencia, algo que figura en el acuerdo suscrito por PSOE y Unidas Podemos.

España rindió esta semana el primer homenaje de Estado, semejante a un funeral, sin rito católico para recordar a los fallecidos por la COVID-19. No hay marcha atrás en el camino a la laicidad del país, señalan en el Gobierno. Aún así, esa decisión provocó que la Conferencia Episcopal convocara una misa diez días antes a la que asistieron los reyes y Calvo en representación del Ejecutivo, además de numerosos representantes de los poderes civiles y militares. El funeral celebrado en la catedral de la Almudena, en el centro de Madrid, el pasado 6 de julio, ya no fue de Estado. Y no habrá más, al menos mientras gobierne Pedro Sánchez. Read the rest of this entry »


El lado oculto del lobby ultracatólico Abogados Cristianos

julio 18, 2020

La asociación sin ánimo de lucro dice promover la cultura de la vida y la familia y se querella contra todo lo que considera una ofensa

Imagen

Polonia Castellanos, presidenta de Abogados Cristianos, en la sede nacional de Valladolid

Javier Portillo, Huffingtonpost, 18 de julio de 2020

Un grupo de abogados cristianos trata de convertir en un infierno judicial la vida de todo aquel que ose ofender el sentimiento religioso. La presidenta de la asociación, la letrada Polonia Castellanos, vallisoletana de 40 años, se ha erigido en una especie de oráculo en defensa de la familia y de la vida, desde la concepción a la muerte, como recalca ella misma.

Su último objetivo ha sido la bandera LGTBI. Primero, la que publicó la Guardia Civil en su perfil de Twitter para conmemorar el Orgullo. Abogados Cristianos se querelló contra la recién nombrada directora del cuerpo, María Gámez, y pidió en el juzgado su retirada como medida cautelar.

Después, la asociación la tomó con la enseña arcoiris del Ayuntamiento de Cádiz. El consistorio, dirigido por el morado José María González, Kichiarrió la bandera este lunes para cumplir la resolución del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 que sí dispuso su retirada como medida cautelar.

“Nos reunimos en el despacho para analizar si tenemos que iniciar algún acto legal o no”,  Polonia Castellanos, presidenta de Abogados Cristianos

Desde que empezaron a escrutar actos y opiniones ajenas, en 2008, Abogados Cristianos se ha querellado contra la ministra de Educación, Isabel Celáa; contra el colectivo Femen; contra el vicepresidente de Madrid, Ignacio Aguado; contra el actor Willy Toledo; contra el periodista Arcadi Espada; contra el exrector de la Universidad Complutense José Carrillo o contra la drag queen Borja Casillas. Son sólo algunos de los nombres más sonados. La lista es mucho más larga. Read the rest of this entry »