Barbón preside el acto civil en homenaje a las víctimas asturianas del COVID19 (Vídeo)

julio 10, 2020

Cinco tejos y un poema para memoria de los fallecidos por la pandemia en Asturias

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, durante el acto en homenaje a las víctimas del coronavirus celebrado hoy viernes en las inmediaciones del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, durante el acto en homenaje a las víctimas del coronavirus celebrado hoy viernes en las inmediaciones del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

La Voz de Asturias, 10 de julio de 2017

Cuatro meses después de registrar su primer fallecido por el coronavirus Asturias ha cumplido hoy con el «deber moral» de recordar a las víctimas de la pandemia con un sencillo homenaje y la promesa de saber honrarlas «con la memoria que merecen» y de invocar «las manos y los rostros» de quienes murieron tras construir durante su vida la Asturias actual.

Así se ha expresado el presidente del Principado, Adrián Barbón, durante el tributo a los 339 fallecidos hasta ahora en Asturias por la COVID-19 que se llevado a cabo en las inmediaciones del Hospital Universitario Central (HUCA) en presencia de unos setenta invitados de los ámbitos político, judicial, militar, eclesiástico, económico y cultural de la región.

Un minuto de silencio y la colocación de un ramo de rosas blancas en el monolito dedicado a las víctimas junto al denominado Tejo de la memoria, uno de los cinco ejemplares de esta especie, longeva y asociada en el mundo rural asturiano al ciclo de la vida y la muerte, ha cerrado un homenaje en el que Barbón ha reivindicado la necesidad de nombrarlas «en voz alta y una a una».

«Deberíamos llamarlas a todas en voz alta para que incrusten en esa memoria el retrato completo de sus vidas», ha apuntado antes de tener un recuerdo especial para las personas mayores, «las más débiles», a las que la enfermedad persiguió hasta las residencias que son sus hogares y cuyas manos «viejas y esforzadas» edificaron la Asturias actual.

Utilizando el asturiano en el tramo de su intervención en el que se ha referido a los ancianos, Barbón se ha preguntado de qué valdría decir «palabras frías de piedra» sin demostrar «el valor de llorarlos» y ha defendido que recordarlos y honrarlos «es un deber al tiempo que un orgullo». Read the rest of this entry »