Hacienda dispone una nueva casilla informativa en el Impuesto para identificar a las entidades eclesiásticas tras detectar errores en sus declaraciones.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero / EFE
Bruno Pérez, La Información, 3 de julio de 2020
El Ministerio de Hacienda ha dado un paso adelante para identificar a todas las entidades dependientes de la Iglesia que perciben rentas y como tales tienen la condición de declarantes del Impuesto de Sociedades. El departamento que dirige María Jesús Montero ha decidido introducir en el formulario para la Declaración de Sociedades – el conocido como ‘modelo 200’ – de este año una casilla específica a cumplimentar por diócesis, provincias religiosas o entidades eclesiásticas de menor nivel que le permitirá por primera vez disponer de un censo actualizado año tras año de las entidades vinculadas a la Iglesia que declaran por el impuesto.
El cambio regulatorio introducido por Hacienda tiene como objetivo declarado “mejorar la identificación de los contribuyentes y la caracterización de la declaración para poder prestar asistencia de una forma más personalizada en la cumplimentación del modelo”, es decir, que se enmarca en el programa de asistencia iniciado este año bajo el nombre de ‘Sociedades Web’, que permite a las empresas confeccionar de forma sencilla y rápida su declaración a partir de los datos fiscales disponibles en la base de datos de la Agencia Tributaria, al estilo del ‘Borrador de la Declaración de la Renta’ que revolucionó y simplificó el trámite fiscal de los contribuyentes particulares hace ya unos cuantos años.
Hacienda ha apuntado básicamente a tres colectivos en esta estrategia de ‘personalización’ de la asistencia para hacer la declaración de Sociedades: las entidades dadas de alta en la Zona Especial Canaria en régimen de consolidación fiscal; las uniones, federaciones y confederaciones de cooperativas; y las ya mencionadas entidades vinculadas a la Iglesia. ¿Por qué se ha centrado en estos colectivos, precisamente? “Porque son sectores en los que se han detectado errores habituales a la hora de hacer la declaración de Sociedades, que han dado lugar a numerosos requerimientos. Se quieren evitar esos errores en la cumplimentación de la declaración y también facilitarles a partir del año que viene datos fiscales más completos para cumplir con Hacienda”. Read the rest of this entry »