¿Contribuye la Iglesia a paliar la pobreza y la pandemia del coronavirus?

julio 6, 2020

Con tantos ingresos recibidos del Estado, ¿dónde está la ayuda de la Iglesia para paliar la pandemia del coronavirus, la pobreza y la exclusión social? ¿Cree que es suficiente darle de comer a 100 personas en una parroquia catalana, como ha salido a relucir en los medios informativos?

Antonio Aguado, Diario16, 6 de julio de 2020

La Iglesia viene percibiendo del Estado fundamentalmente de las aportaciones anuales a Hacienda la cantidad de 11.000 millones de euros. De su cosecha particular (pase de los “cepillos” en los actos religiosos), suele percibir 240 millones al año. Con tantos ingresos, ¿dónde está la ayuda de la Iglesia para paliar la pandemia del coronavirus, la pobreza y la exclusión social? ¿Cree que es suficiente darle de comer a 100 personas en una parroquia catalana, como ha salido a relucir en los medios informativos?

Hemos podido conocer que el IMV (ingreso mínimo vital) atenderá a 850.000 familias, o sea del orden de 2,3 millones de personas y con pagas que oscilan entre los 461 y 1015 euros mensuales, el coste al Estado será de 3.000 millones de euros anualmente, lo que significa que de tener la Iglesia sensibilidad social y voluntad, con todos los ingresos que percibe, perfectamente podría hacerse cargo de éste acuciante problema que tanto afecta a las personas más vulnerables y desfavorecidas.

Incomprensible, que los diversos gobiernos socialistas hasta ahora incluido el actual, hayan seguido manteniéndole el privilegio a esta retrograda Iglesia Católica. De tener voluntad política Pedro Sánchez y su Gobierno, podrían utilizar todas las herramientas que tienen en sus manos para cortarle tanto poder económico en gran medida hecho de forma cuando menos irregular o con la declaración anualmente de la renta, no pago del IBI de sus propiedades, ni devolución de las propiedades inmatriculadas de las que se apropiaron  ilegalmente, debiendo estas serles expropiadas y pasen a pertenecer al Patrimonio del Estado, juntas con las que pasaron a ser de su pertenencia sin apenas coste como el caso de la Mezquita de Córdoba y otras 29 catedrales y templos, acogiéndose a la ley expresamente aprobada por el gobierno de Aznar en 1998, con la connivencia y complicidad de éste. Desde entonces y hasta 2015, la Iglesia Española inmatriculó unas 4.500 propiedades. Read the rest of this entry »


RTVE gasta más de 4,3 millones de euros en programas religiosos al año

julio 6, 2020

La misa del domingo, conocida como El día del Señor, se lleva una gran parte del presupuesto: en 2019 tuvo un coste de 1,5 millones de euros.

La Missa - RTVE.es

TV2 La Missa

Dani Domínguez, La Marea, 6 de julio de 2020

La corporación de Radio Televisión Española gastó en 2019 4.345.661 euros en programas religiosos emitidos tanto TVE como en RNE. En televisión, los programas se repartieron principalmente entre La 2, TVE América, TVE Asia, TVE Europa/África, y algunos en la desconexión de La 2 en Cataluña. El segundo canal de la corporación fue el que más horas de programación religiosa emitió, con un total 180 horas en todo 2019.

TVE emite 10 programas religiosos, la inmensa mayoría dedicados al catolicismo. También hay espacio para el judaísmo, el cristianismo evangélico o el islam.

Si atendemos a los gastos, a los que ha tenido acceso La Marea a través de una petición al Portal de Transparencia, la misa del domingo, conocida como El día del Señor, se llevagran parte del presupuesto. En total, la eucaristía dominical tuvo un coste de 1,5 millones de euros en 2019. La 2 de TVE fue el canal que emitió las 61 celebraciones católicas que acapararon un total de 67,5 horas de televisión. En 2017, el actual vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias aseguraba que la “Iglesia católica tiene ya bastantes canales en los que podrían emitir misa o lo que quieran”, por lo que pedía acabar con la misa televisada: «A mí me parece que las televisiones públicas tienen que estar para emitir contenidos culturales, contenidos que defiendan la diversidad y la educación sexual”, defendía hace tres años.

Gasto de TVE en programas religiosos durante 2019
En euros Read the rest of this entry »