Reunión del Grupo Inmatriculaciones Asturias con el Grupo Parlamentario Podemos Asturies

José María Rosell (coordinador del Grupo Inmatriculaciones Asturias), Rafael Palacios, Javier López / Junta General del Principado / De izda. a dcha.

27 de febrero de 2020

Miembros del Grupo Inmatriculaciones Asturias se han reunido con el  parlamentario Rafa Palacios (PODEMOS ASTURIES) con el fin de informarle de las actividades que el Grupo viene desarrollando últimamente, tanto a nivel estatal (Coordinadora Recuperando) como autonómica.

A nivel estatal, la Coordinadora RECUPERANDO, en la que, como se sabe, se integra el Grupo Inmatriculaciones Asturias, en el ámbito estatal centra sus esfuerzos fundamentalmente en:

Publicación inmediata del listado de bienes inmatriculados por la Iglesia católica. Para ello se exige la retirada del recurso del Ministerio de Justicia contra la resolución del Consejo de Transparencia que le obligaba a hacer público el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia.

Solicitud  al Ministerio de  Justicia  para que recabe de los  Registros Propiedad,  y posterior publicación, las Notas Simples de TODAS las inmatriculaciones entre 1946 y 2015.

Presentación documento para iniciar reflexión y debate sobre posibles vías para:
1. Revertir titularidad bienes inmatriculados a situación anterior.
2. Dar garantía suficiente al dominio público de muchos de esos bienes.

Explorar posibilidad de limitar capacidad de la Iglesia católica de enajenar bienes inmatriculados.

Reiterar solicitudes reunión con Vprta. del Gobierno (Carmen Calvo) y con Mtros de Justicia (Juan Carlos Campo) y de Cultura (José Manuel Rodríguez Uribes).

Por otra parte, a través de EH Bildu se formularán una serie de preguntas al Ministro de Justicia en el Congreso de los Diputados  y así mismo, coincidiendo con ello, está prevista una concentración en Madrid.

En esta línea de acción, y ya en el ámbito del Principado, el Grupo Inmatriculaciones Asturias  revisó las últimas actuaciones llevadas a cabo directamente en nuestra Comunidad:

Ha cursado a la Junta General por dos veces, ambas sin respuesta hasta la fecha, una  petición para conocer el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia católica en la Comunidad. Sobre ello Rafael Palacios se ha comprometido a interesarse.

Ha mantenido reuniones con Ángela Vallina (portavoz de IU), con el Director General de Transparencia, J.A. Garmón a fin de conseguir que se favorezca la obtención de la relación inmatriculaciones y su publicación, y con el Director General de Patrimonio, Pablo León Gasalla, a quien se le transmitieron los temores de que los bienes indicados en el Libro Blanco del Prerrománico Asturiano, muchos de ellos declarados patrimonio mundial por la UNESCO, que deberían ser de dominio público y, por tanto, de todos los asturianos, hayan podido ser inmatriculados por este mismo e irregular procedimiento. Por ello, se le solicitó que recabara las Notas Simples Registrales de todos los bienes que figuran el el citado Libro Blanco del Prerrománico para poder comprobar en qué fecha se realizó la inmatriculación y que mecanismos se utilizaron para ello.

Por otra parte, en las distintas charlas, debates y visitas a ayuntamientos, se ha puesto de manifiesto una y otra vez, a través de testimonios y casos concretos (por citar alguno de estos últimos: el cementerio público “desaparecido” en Noreña, la ermita y prado inmatriculados fuera del plazo “legal” y vendido después al Ayuntamienio de Siero o la casa rectoral de Coya, Piloña, inmatriculada en el 64 pero arreglada y mantenida por el vecindario que el párroco está intentando vende),  que el proceso de inmatriculaciones efectuado ha sido un monumental expolio y un monumental escándalo.

Por último, se le ha hecho saber la preocupación por la situación en que se encuentra el Prerrománico asturiano y el ruego de que transmita al gobierno local la exigencia de que se cumpla lo prometido en relación a la publicación de los bienes inmatriculados.

Por su parte el parlamentario Rafa Palacios se ha hecho eco de las inquietudes expuestas, ha ofrecido la ayuda de su grupo parlamentario y se ha comprometido a formular sendas preguntas a la Consejera de Cultura, Berta Piñán, una en la Comisión de Cultura del 27 Febrero y otra en el pleno del 3 de Marzo.

José María Rosell, Rafael Palacios y Javier López

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: