Datos sobre creencias o convicciones en España. Actualizado a noviembre de 2021

________________________________
Observatorio del Laicismo, 22 de noviembre de 2021
Aunque España es, según la Constitución, un estado aconfesional, es un país de tradición católica… pero cada vez menos. Al menos eso es lo que se puede concluir de los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que lleva desde 1978 preguntando a los españoles por sus creencias religiosas.
El avance del barómetro del CIS del pasado mes de octubre reflejaba el cambio gradual en los sistemas de creencias en España. Los no creyentes rozaban ya el 40% de la población.
En los 43 años que el CIS lleva haciendo esta pregunta el porcentaje de personas que se definen como católicas ha bajado desde el 90,5% en mayo de 1978 hasta el 55,4% en octubre de 2021, la cifra más baja de la historia. En cambio, el número de personas que se declaran no creyentes (ateos, agnósticos, indiferentes, etc.) se ha multiplicado por cinco: de un 7,6% a un 39,9%.
Como todos los meses, el Observatorio recoge los datos sobre creencias ofrecidos por el CIS: la tendencia al alza del grupo de no creyentes se frena en noviembre, pero sigue afianzada en la posición predominante como grupo mayoritario en España: se pasa del 39,9% que recogía el CIS de octubre al 39,3% que refleja el CIS de noviembre.
[Recordemos que el Observatorio ofrece, además, la posibilidad de acceder a las series anuales]
Estos son los datos representados visualmente que el CIS ha ofrecido sobre los grupos de creencias en 2021. La última gráfica corresponde a cómo quedará la perspectiva anual.

__________________________________

NOVIEMBRE
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
Nunca / Casi nunca | 52,6 |
Varias veces al año | 22,1 |
Alguna vez al mes | 7,8 |
Todos los domingos y festivos | 13,2 |
Varias veces a la semana | 3,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2231) |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?
Católico/a practicante | 18,9 |
Católico/a no practicante | 37,9 |
Creyente de otra religión | 2,2 |
Agnóstico/a, Indiferente, no creyente | 39,9 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (3779) |