¿Volverá a ocurrir una año más?

La previsible respuesta, en la agenda del presidente para el 8 de septiembre: 12:00 h. Cangas de Onís. El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, asiste a los actos organizados en Covadonga por el Arzobispado de Oviedo y el Cabildo del Real Sitio con motivo del Día de Asturias. Basílica de Covadonga.

Barbón y Sanz Montes entrando en la Basílica, 2020 / Fuente foto

Luis Fernández González, 8 de septiembre de 2020

Ilmo. Sr. D. Adrián Barbón, Presidente de Asturias, ante la muestra de reiterada insistencia en hacer caso omiso a la aconfesionalidad del Estado manifestada en las pasadas celebraciones del Día de Asturias, una vez más queremos recordarle que:

1.-El “Día de Asturias” es el día de todas y todos los asturianos. Es una celebración ciudadana, y por tanto es su responsabilidad política asumir la titularidad de la fiesta en representación de todas y todos ellos, y no cederla, complaciente, al responsable local de una comunidad religiosa.

2.-El “Día de Asturias” no es el día de los católicos asturianos. Es inadmisible, para una ciudadanía que ha elegido a sus representantes para el gobierno de su Comunidad, observar cómo la titularidad de la celebración se desplaza de sus representantes electos al jefe local de una determinada comunidad religiosa. Y es mucho más lamentable ver cómo, repetidamente, la cabeza visible de esos representantes, el Presidente del Principado, aparece como tal justificando con su presencia cómplice esa usurpación de la dignidad ciudadana.

3.-Como Presidente de Asturias NO puede asistir a actos confesionales como claramente lo impone el Tribunal Constitucional (sentencia 24/1982 de 13 de mayo): «el Estado se prohíbe a sí mismo cualquier concurrencia, junto a los ciudadanos, en calidad de sujeto de actos o de actitudes de signo religioso».

4.-A una sociedad aconfesional (por mandato Constitucional) le resulta inadmisible que su máximo representante político se someta a las exigencias dogmáticas de una confesión religiosa determinada, sea cual sea ésta. Y está claro que le resulta más insoportable cuando esas exigencias son tan reaccionarias y ajenas a la realidad social actual.

5.-Adrián Barbón, como ciudadano asturiano tiene nuestro apoyo para el ejercicio libre de sus creencias (es un derecho inalienable de toda la ciudadanía). Pero como Presidente del Principado le exigimos que respete las creencias de toda esa ciudadanía y no abandone su responsabilidad de máxima autoridad para someterla (sometiéndonos) al jefe local de una confesión religiosa.

Por todo ello exigimos la organización de un Día de Asturias ciudadano, independiente de las creencias religiosas de cada cual.

Asturias Laica
Luis Fernández González, presidente

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: