Pescadores de niños

agosto 10, 2021

Cesario Gabaráin con Juan Pablo II, de quien llegó a ser prelado personal en 1979 y hasta su fallecimiento en 1991/ Fuente foto

Marta Nebot, Público, 10 de agosto de 2021

El colmo de la pederastia de la Iglesia Católica tiene nombre propio y es español:  Cesario Gabaráin.  El compositor de canciones de misa más famoso del mundo, que llegó a cometer más de 500, cantadas por coros infantiles y juveniles tan angelicales, abusó de menores en varios colegios religiosos, según publica El Pais, y la Iglesia ni le apartó ni le denunció, sino todo lo contrario.

Este sacerdote vasco afincado en Madrid, que fue autor del hit Pescador de hombres que lo convirtió en el único cura con disco de oro, fue expulsado en 1978 de los Maristas de Chamberí por esos abusos, pero sobre todo porque los padres de las víctimas amenazaron al director del colegio con llevar su denuncia a Interviú si no lo hacía. Sin embargo, a pesar de que para echarlo el colegio tenía que informar de lo ocurrido al arzobispo de Madrid (el cardenal Tarancón, que era también el presidente de la Conferencia Episcopal Española), el Papa Juan Pablo II, solo unos meses después, en 1979, lo nombró su prelado personal, título honorífico que el Pontífice concede a personas de especial relevancia.

Así que tras la expulsión, primero la Conferencia Episcopal patria lo mandó a otro colegio de Madrid, el San Fernando de los Salesianos, a seguir teniendo contacto con niños, y poco después Wojtyla lo encumbró a los altares de Roma, porque, según confesó, tarareaba su megahit mientras era nombrado  representante de dios en la Tierra.

Read the rest of this entry »

El Gobierno rechaza la objeción en bloque de los hospitales de la Iglesia a la eutanasia avalada por el comité bioético

agosto 10, 2021

El Ministerio de Sanidad señala que la negativa a aplicar la ley por motivos de conciencia es por ley un derecho “individual, nunca corporativo”: “Una institución o centro no puede obligar a sus trabajadores a ser objetores”

Una manifestación a favor de la eutanasia en la Puerta del Sol de Madrid / EFE

Ángel Munárriz – J.E. Monrosi, InfoLibre, 10 de agosto de 2021

El Gobierno rechaza la objeción institucional a la que pretende acogerse la Iglesia para no aplicar la Ley de Eutanasia en sus centros y hospitales, recordando que se trata de un derecho “individual, nunca institucional o corporativo”. En respuesta por escrito a infoLibre, el Ministerio de Sanidad es contundente: “Una institución o centro no puede obligar a sus trabajadores a ser objetores de conciencia”.

Como ha publicado este periódico, un informe del Comité de Bioética, organismo público que asesora al Gobierno, defiende que los centros sanitarios dependientes de la Iglesia puedan ver reconocida una objeción “institucional” de conciencia a la Ley. Dicho informe considera incluso que el “ideario” de los centros se puede “imponer” a los trabajadores, y que además se debe establecer una “garantía” de que no pierden sus conciertos públicos [ver aquí]. El comité, que ya se posicionó en contra del derecho a la eutanasia, avala así las pretensiones de la Conferencia Episcopal y de hasta cinco “instituciones religiosas” que trabajan en el sector sanitario.

El comité se expresa con total rotundidad a favor del derecho a la objeción institucional en el caso de las “comunidades, entidades, congregaciones y órdenes religiosas u otras organizaciones o instituciones seculares” con un ideario contrario a la eutanasia, y sólo admite que “pudiera ponerse algo más en duda respecto de las sociedades mercantiles”. Además, defiende que las entidades religiosas deben poder seguir recibiendo dinero público y trabajando con conciertos.

Read the rest of this entry »