Aunque el Supremo ha declarado ilegal el permiso de la Junta para abrir una segunda puerta en el muro norte aún sigue vigente la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento de Córdoba en el mandato anterior. Actualmente, el Cabildo no ha construido puerta alguna en el hueco que ocupaba la celosía retirada, sino que mantiene la lona que colocó el primer día y que retira cuando hay procesiones. Y ahora… ¿se podrá seguir usando la segunda puerta para la entrada y salida de procesiones?

Vano abierto de la segunda puerta de la Mezquita-Catedral, tras retirada de la celosía / Fuente foto
Alfonso Alba, Cordópilis, 4 de agosto de 2021
La última sentencia sobre el famoso hotel de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), ha coincidido casi en el tiempo con la providencia del Tribunal Supremo que ratifica la ilegalidad del permiso para abrir una segunda puerta en el muro norte de la Mezquita Catedral y la retirada de una de las cuatro celosías de Rafael de la Hoz. El fallo, de hecho, marca el camino judicial al que se enfrentan ahora la Agrupación de Cofradías, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba, el Cabildo y hasta la familia de Rafael de la Hoz Arderius para conocer el futuro de una celosía que marca, además, el devenir de la Semana Santa en Córdoba.
Aunque no lo parezca, el caso del Algarrobico y el de la celosía de la Mezquita Catedral de Córdoba guardan un paralelismo: las obras que se ejecutaron tuvieron licencia de obras. Y esa es la clave para saber qué ocurrirá a partir de ahora.
Read the rest of this entry »