Caridad pública y privada contra la solidaridad social

marzo 26, 2023

La protección social a los más pobres es cuasi una caridad publica, los fondos públicos de todas las administraciones se dirigen hacia las iglesias, sus fundaciones y sus organizaciones no gubernamentales ávidas de fondos para apuntalar el negocio de la caridad.

___________

Antonio Gómez Movellán, Nueva Revolución, 26 de marzo de 2023

Los últimos informes de la OCDE y de la Unión europea sobre la situación económica y social en España muestran un panorama de incertidumbre de la situación socioeconómica para millones de personas. Los datos son muy conocidos: desempleo del 13% y desempleo juvenil del 30%. En la Unión Europea, España es uno de los países de la OCDE donde más ha aumentado la desigualdad social y el INE lo certifica. El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social es del 21, 7%, solo por detrás de Bulgaria, Rumania y Grecia. Es decir, unos 13 millones de personas están en riego de pobreza y aproximadamente 5 millones tienen una situación de vulnerabilidad extrema con dificultades de pobreza severa.

En nuestro país entre cinco y siete millones de personas deberían estar protegidos socialmente de otra manera a como están. Pongamos el caso de la renta mínima garantizada, aparte de que no están garantizadas, estas rentas mínimas de inserción cubren a muy pocas personas.

Read the rest of this entry »

Auxilio Social, beneficencia y el papel de la Iglesia católica en el franquismo: Sintonía Laica 434

abril 2, 2021

AuxilioSocial1

Fuente foto

Sintonía Laica, 2 de abril de 2021

En el programa 434 de Sintonía Laica, Europas Laica en Sintonía que presenta y dirige Miguel Campillo, Antonio Gómez Movellán, presidente de Europa Laica, y el historiador Lucio Martínez Pereda charlan sobre el papel de la iglesia católica como institución clave en la represión franquista y de de la creación del ideario nacionalcatólico a través de instituciones de “beneficiencia” o el Auxilio Social.

Lucio Martínez Pereda es licenciado en Geografía y Historia por la Universidad de Santiago de Compostela, profesor e investigador. Es autor de libros como La depuración franquista del Magisterio Nacional en el norte de Zamora, Propaganda, mobilización e cerimonias político relixiosas en Vigo durante a Guerra Civil o El pan y la cruz. Hambre y Auxilio Social durante el primer franquismo en Galicia.

En relación al tema de la libertad de conciencia y como ejemplo de la presión sobre presas y presos franquistas, el programa señala el caso de Matilde Landa, símbolo de la lucha republicana, a quien presionaron para que se convirtiera al catolicismo y acabaría suicidándose en la cárcel franquista de Can Sales, en Mallorca, un 26 de septiembre de 1942, y a la que Barricada dedicó una canción que también sonó en el programa.

Read the rest of this entry »

El “negocio de la caridad”_ Domingos Laicos

enero 3, 2021

Vigésimo quinto Domingos Laicos, en Paradigma Radio

Vigésimo quinto Domingos Laicos, en Paradigma Radio

José Antonio Naz y Ana Baragaña, presentadores de Domingos Laicos

Paradigma Radio, 3 de enero de 2021

La primera emisión de Domingos Laicos de 2021, la número 25, está dedicada a lo que se conoce como el “negocio de la caridad“.

En estos días navideños, muy especiales para mostrar sentimientos, al margen de las creencias o celebraciones religiosas, pero muy influidas por ellas, en estos momentos “cristianos” de tener misericordia y apiadarse de los pobres, incluso de realizar algún acto simbólico de solidaridad, parece buen momento para hablar de caridad.

Sobre el concepto de caridad, las organizaciones que tienen como misión la práctica organizada de la misma, así como de las relaciones que todo esto pueda tener con la solidaridad social o con el capitalismo que controla nuestras vidas y el papel del gobierno y sus instituciones se habla hoy en el programa en el que intervienen Isabelo Herreros, escritor y periodista de investigación desde hace más de 20 años, que desde hace varios viene investigando y escribiendo sobre las actividades mercantiles de algunas de las ONG católicas y Antonio Gómez Movellán, miembro fundador y actual presidente de Europa Laica.

Audio

Read the rest of this entry »


El Congreso considera que la cena de navidad a los pobres propuesta por el padre Ángel no vulnera la aconfesionalidad, y que el negarla si lo hubiese hecho

diciembre 16, 2020

Respuesta a la carta enviada por Europa Laica denunciando que el Congreso participe en un acto de caridad católica humillando a las personas empobrecidas y pidiendo la suspensión de la iniciativa del Padre Ángel

 Europa Laica – Laicismo.org, 16 de diciembre de 2020

El director del Gabinete de la Presidencia del Congreso de Diputados ha respondido a la carta de Europa Laica denunciando la participación de esta institución en la cena de navidad organizada por el padre Ángel y su organización Mensajeros de la Paz.

He aquí la respuesta:

«Estimado señor:

Se ha recibido en el Gabinete de la Presidencia del Congreso su comunicación del día 9 de diciembre por la que trasladan la opinión de la Asociación respecto de un evento organizado por el Congreso de los Diputados con objeto de repartir alimentos a personas en situación de pobreza.

En relación con este asunto, les puedo informar de que la Mesa del Congreso, en su reunión del día 4, conoció y aprobó la propuesta de la Asociación Mensajeros de la Paz para que el Congreso colabore en la celebración de la tradicional cena solidaria de Nochebuena ofrecida a personas sin recursos que, como consecuencia de las restricciones derivadas de la pandemia, se limitará en esta ocasión a la entrega de una cena a dichas personas.

Ni en la propuesta de la asociación ni en el acuerdo de la Mesa se ha incluido, en opinión de sus miembros, ninguna actuación que pueda considerarse un obstáculo al reconocimiento de derechos o a la defensa del Estado social, y mucho menos entenderse como contraria al derecho a la libertad religiosa o a los deberes de neutralidad derivados del artículo 16 de la Constitución. Por el contrario, sí se opondría a tales derechos y valores constitucionales la consideración de las creencias de los organizadores como requisito o impedimento para autorizar un acto como el propuesto. Read the rest of this entry »


Europa Laica denuncia que el Congreso participe en un acto de caridad católica humillando a las personas empobrecidas y pide que suspenda la iniciativa del Padre Ángel

diciembre 10, 2020

Europa Laica advierte que “el fomento de la caridad católica” reproduce en sí misma la pobreza de las personas que la reciben, siendo contraria a la solidaridad social que las instituciones públicas deben garantizar.

Meritxell Batet en el Congreso de los Diputados.

Meritxell Batet en el Congreso de los Diputados.

Nueva Tribuna, 10 de diciembre de 2020

Europa Laica ha enviado una carta a los miembros de la Mesa del Congreso de los Diputados para que retiren la iniciativa de repartir una cena de Nochebuena entre los más necesitados.

La propuesta ha sido hecha por la Asociación Mensajeros de la Paz que preside el Padre Ángel y que ya organizó el año pasado una cena el 24 de diciembre en el Senado.

El evento tipo “Por Navidad, ponga un pobre en su mesa” consistirá en que cada miembro de la Mesa con la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet a la cabeza, reparta las cenas con los alimentos que llevará el Padre Ángel, al que el colectivo laico tacha de “líder del marketing de la caridad católica”.

Europa Laica pide a la presidenta del Congreso que dé marcha atrás a la iniciativa de promoción institucional de la caridad católica que compromete su deber de estricta neutralidad confesional y de defensa del estado social

“Potenciar la caridad católica es el sucedáneo para que las iglesias, a través de personas como es el cura Ángel, patrocinen eventos que publicitan, utilizando a las personas empobrecidas, soluciones que no son tales sino pura caridad subvencionada”, denuncian. Read the rest of this entry »