
Cementerio de Porceyo, 12 de diciembre de 2020
13 de diciembre de 2020
Organizado por el Ateneo republicano de Asturias un año más Alfonso Camín, «Hijo Predilecto y Poeta de Asturias», fue homenajeado el día en que se cumplían 38 años de su fallecimiento.
El sencillo homenaje consistió en una ofrenda floral en el cementerio de Porceyo (Gijón) donde está enterrado, seguida de unas palabras de Alejandro Villa, presidente del Ateneo Republicano. Intervendría también la alcaldesa de Gijón y Juan Luis Suárez Granda leería un poema de Camín.
Dos grandes ausencias, obligadas por la situación que estamos viviendo, quedaron reseñadas en el acto: Por un la de Albino Suárez, uno de los mejores amigos de Camín a su vuelta a Asturias y uno de los más significativos estudiosos de la obra del poeta; de otro la de Rafa Lorenzo, cantautor, gran admirados de Camín a quien dedicaría varios temas, uno de ellos, “A Hierro y fuego”** fue leído por Alejandro Villa en el homenaje.
En imágenes
** El tema de Rafa Lorenzo hace referencia a alguna de las peripecias que Alfonso Camín hubo de padecer para librarse del acoso fascista al comenzar la guerra civil del 36, buscando embarcar a Cuba y México, y que recoge en su libro, ESPAÑA A HIERRO Y FUEGO. Diez meses con los sublevados. Libro autobiográfico, publicado en México en 1938 en una editorial llamada Norte y, en edición facsimilar, en 2012 en Asturias por una pequeña editorial denominada Alto Nalón, en Pola de Laviana.
El relato de Camín supone uno de los pocos testimonios de escritores republicanos sobre la guerra en esta zona durante los primeros meses de la sublevación, lo que le otorga un valor añadido excepcional reconocido por el historiador Ángel Viñas que en un post de febrero de 2019 quisiera rescatar de la oscuridad un libro -tirado a 500 ejemplares solamente- que me envió un colega por indicación de un amigo mío… pienso que tal vez los responsables de la Autonomía asturiana bien podrían encargar, en este año del ochenta aniversario del final de la guerra -que no de la campaña-, una edición crítica de esta obra de Camín. ¿Inventó cosas? ¿Describió correctamente lo que había visto? ¿Qué se recuerda, de nuevo la memoria histórica por medio, en las colectividades por las que hizo su gira en medio de las llamas y horrores de la España sublevada?
Y, en todo caso, como imagino que los 500 ejemplares de la editorial Alto Nalón estarán ya agotados, ¿no podría reimprimirse o -al menos- digitalizarse la obra del escritor asturiano?
En prensa
El Ateneo Republicano de Asturias homenajea al poeta Alfonso Camín, RTPA
El Ateneo Republicano homenajea al poeta Alfonso Camín en Porceyo, El Comercio