5 de diciembre de 2019
Como en años anteriores, desde Asturias Laica nos sumamos a las denuncias y a la declaración de Europa Laica de cara al Dái Internacional del Laicismo y la Libertad de conciencia.
Fuente: Europa Laica
DECLARACIÓN DE EUROPA LAICA
9-D DÍA INTERNACIONAL DEL LAICISMO Y LA LIBERTAD DE CONCIENCIA
EUROPA LAICA, denuncia
La vulneración de la libertad de conciencia en muchos paises
Las carencias en la laicidad del Estado en nuestro país, exigiendo:
La Derogación de los Acuerdos de 1979 con la Santa Sede
Una Escuela Pública y Laica, libre de adoctyrinamiento religiosos
Suprimir los privilegios económicos de la iglesia católica
Promulgar una Ley de Libertad de Conciencia
Europa Laica celebra el 9 de diciembre el DÍA INTERNACIONAL DEL LAICISMO Y LA LIBERTAD DE CONCIENCIA. Una fecha en conmemoración de otras de hondo significado y reconocimiento en favor de la laicidad del Estado. Así, el 9 de diciembre de 1905 se aprobó en Francia la Ley de Separación de las Iglesias y el Estado que supuso un hito mundial en la laicidad de las instituciones. Ese mismo día pero del año 1931 se aprobó la Constitución de la Segunda República Española, ley de leyes de inequívoco carácter laico. También, en día inmediato posterior, el 10 de diciembre pero de 1948, la ONU proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos que afirma el derecho a la libertad de conciencia.
En este año 2019 es necesario resaltar el avance de millones de mujeres en el mundomovilizadas por la igualdad de derechos, contestando a la intromisión de las iglesias. En muchos lugares, esta lucha ha costado procesamiento, represión y exilio a cientos de mujeres, como en Arabia Saudí, donde jóvenes mujeres han sufrido estas consecuencias por exigir derechos y pedir, entre otros, el fin de los matrimonios forzados y de la tutela masculina.
También perviven conflictos políticos y de intereses internacionales que se disfrazan como conflictos religiosos para utilizar como elemento de polarización y de enfrentamientos fanáticos (caso de Nigeria o Yemen). En otros Estados (Egipto, Turquía o Israel) se han sufrido retrocesos en sus legislaciones laicas tendiendo hacia cada vez más confesionalismo. Read the rest of this entry »