
Por la izqda. la hermana y el hijo de Charo Fernández Hevia y Begoña Piñero, de la Tertulia Les Comadres
5 de diciembre de 2019
En el salón de actos de la Antigua Escuela de Comercio de Gijón, y con un lleno absoluto, se celebró ayer el homenaje a la magistrada Rosario Fernández Hevia.
Rosario Fernández Hevia había nacido en Mieres y de los 32 años de su carrera judicial,, durante 23 años ejerció en el Juzgado de lo Penal en Gijón; en 2015 entró a formar parte de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia, ciudad en la que fallecería el 23 de mayo de este año. La organización del homenaje corrió a cargo de la Tertulia Feminista Les Comadres, que en el año 2001 le había concedido su Comadre de Oro. y contó con la colaboración de deciséis colectivos y organizaciones**, entre ellas Asturias Laica.
Tras la proyección de un vídeo biográfico con banda sonora de sus canciones preferidas y unas palabras de agradecimiento de su hermana Carmen y su hijo Sergio en nombre de la familia, tomaron la palabra representantes de una decena de organizaciones que glosaron diferentes facetas de la que se dio en llamar “la jueza roja” por su inquebrantable compromiso con las causas de izquierdas y el feminismo.
Intervinieron Mariti Pereira por el Centro de Atención a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos (CAVASYM), Elena Ocejo por Abogadas por la Igualdad, María Freire por la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Asturias, Julio Zahonero de Jueces para la Democracia, Esperanza Fernández por la Asociación Feminista de Asturias (AFA), Marina Glez. Lago por la Asociación MAEVE contra la Violencia de Género, Ángeles Pollo por la Asociación de Mujeres La Xana, Pilar Sánchez Vicente por la Tertulia Les Comadres, la exconcejala de XSP Nuria Rodríguez, el director de la desaparecida Atlántica XXII Xuan Cándano y la Directora General de Igualdad del Gobierno de Asturias Nuria Varela. El solo recuento de estas asociaciones da idea de los aspectos que se destacaron de la personalidad de Rosario Fdez. Hevia en un ambiente de palpable emoción.
Durante el acto se pasó entre los asistentes un libro de firmas y dedicatorias.
**Colectivos: Ateneo Obrero de Gijón, Sociedad Cultural Gijonesa, Asturias Laica, Asociación de Mujeres la Xana, Asociación de Mujeres Progresistas Sara Suárez Solís, Asociación de Mujeres Eva Canel, Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Asturias, Asociación Feminista de Asturias (AFA), Cavasym y Abogadas por la Igualdad.
Vídeo
Fuente Tertulia feminista Les Comadres, Facebook (10 de diciembre de 2019)
En imágenes











En prensa
«Charo siempre fue la abogada de las causas perdidas y una rebelde», La Voz de Asturias
Multitudinario homenaje a Rosario Fernández Hevia, la “jueza valiente”, La Nueva España