El Tribunal Supremo desobedece la Constitución: Símbolos religiosos en sus salas

noviembre 9, 2018

Por Demetrio E. Brisset Martín

Carlos Lesmes / Observatorio del Laicismo

Fuente. Observatorio del Laicismo – Europa Laica, 9 de noviembre de 2018

Tras aumentar su descrédito público tras la polémica decisión de favorecer a los banqueros en su contencioso con los millones de firmantes de hipotecas, se puede añadir que el Tribunal Supremo de España (“el órgano jurisdiccional superior” del Poder Judicial, según el Artículo 123-1 de la vigente Constitución que acaba de cumplir 40 años) no la obedece en sus instalaciones.

Sucede que, según el Artículo 16-3 de la Constitución: “Ninguna confesión (religiosa) tendrá carácter estatal”. Ahora bien, en la sede de este Tribunal (plaza de las Salesas, Madrid), tanto en el Salón de Plenos como en otra Sala, se muestran en las paredes símbolos católicos tan evidentes como un crucifijo y un retrato de la Inmaculada Concepción. La vinculación de este alto tribunal con una religión concreta es innegable. Read the rest of this entry »


VI Encuentro de Redes Cristianas en Gijón: “Acción liberadora hoy”, 30 de noviembre a 2 de diciembre

noviembre 9, 2018

 

Fuente. Redes Cristianas / Europa Laica

El VI Encuentro de Redes Cristianas, se va a realizar en Gijón del 30 de noviembre al 2 de diciembre, en el CMI Antiguo Instituto, con el propósito de reunir al mayor número de personas integradas en las diferentes organizaciones y comunidades que conforman Redes, pero también abierto a personas y organizaciones con inquietudes y propuestas parecidas. Este año, la logística del evento correrá a cargo del Foro Gaspar García Laviana (se cumplen ahora 40 años de su muerte).

Redes Cristianas mantiene una batalla por el laicismo en la iglesia católica y en los movimientos cristianos de base, además de ser uno de los colectivos integrados en la Coordinadora Estatal Recuperando. Una batalla como la que mantuvo hace 40 años el sacerdote asturiano Gaspar García Laviana en contra de la dictadura somocista y que le costó la vida en los últimos momentos del combate. Hoy, sin duda, estaría avergonzado por los derroteros que ha tomado la república nicaragüense muy alejados del espíritu de Sandino. Redes cristianas homenajean su muerte en combate por la libertad.

Europa Laica estará presente en este encuentro muy bien representada por Asturias Laica (cuyo presidente ha sido invitado a participar) y por quienes se animen a asistir a estas jornadas.

Programación y talleres

Read the rest of this entry »


La legislación hipotecaria y la inmatriculación de bienes por la iglesia católica

noviembre 9, 2018

Catedral de Palma

Roger Dedeu, Gabeiras & Asociados, 9 de noviembre de 2018

1. Desde finales del Siglo XVIII, en los tiempos de la Ilustración, hasta nuestros días, y en todos los periodos de la Historia Moderna de España, se produce una tensión constante entre el Estado y la Iglesia Católica por mantener o superar la aconfesionalidad del Estado. Dicha tensión va teniendo sus altibajos a lo largo de los años, produciéndose puntualmente situaciones de repunte, centradas esencialmente en los aspectos en los que ambas instituciones pretenden tener preponderancia la una sobre la otra, de forma muy evidente, en temas relacionados con la educación y la libertad de culto.

2. Uno de los ámbitos en los que dicha tensión se hace más patente en determinados momentos de la Historia es la referida a las propiedades de la Iglesia. Desde la famosa Desamortización de Mendizábal, las leyes de la Primera y Segunda República, posteriores Decretos franquistas, Concordato con la Santa Sede, Constitución del 78 y legislación de desarrollo, vemos cómo el encaje del reconocimiento y ejercicio de ese derecho fundamental a favor de la Iglesia Católica, va variando de forma sustancial. Read the rest of this entry »