¿Cuáles son los países más ateos del mundo en el año 2017?

noviembre 5, 2018

Sergio Parra,  Xataca Ciencia, 5 de noviembre de 2018

Tras realizar un estudio de 60.000 personas en 68 países que fueron encuestado por WIN / Gallup en 2017 a propósito de diversas cuestiones relativas con la fe religiosa, ahora podemos hacer un ranking de países ateos en el mundo.

A la pregunta ¿te consideras una persona religiosa? todos los encuestados respondieron que sí en un 62 %. En 2005, el porcentaje para esa respuesta fue del 77%.

Los más ateos de Europa

A la pregunta sobre si se consideraban ateos, los ciudadanos de Eslovenia (28%) lideran la tabla de la liga europea, seguida por la República Checa (25%), Francia y Bélgica (ambos 21%). Luego están Suecia (18%), Islandia (17%), España (16%), Alemania y Dinamarca (ambos 14%) y el Reino Unido (11%). Noruega, Austria y Estonia tienen un 10% de ateos comprometidos, mientras que Letonia, Irlanda, Portugal y Albania tienen el 9%. Italia, sede de la Iglesia Católica, tiene un 8%.

Los únicos países no europeos que se encuentran arriba en la lista son Australia (13%) y Canadá (10%). Al mismo tiempo, Europa es el hogar de algunos de los países menos ateos del mundo: Bosnia, Macedonia y Polonia solo tienen un 1% de ateos, Bulgaria y Rumania solo el 3%.

Y en el mundo

Read the rest of this entry »


Cuestionado en la UE, sagrado en España: así es el blindaje fiscal de la Iglesia que el Gobierno quiere romper

noviembre 5, 2018

No basta con la sentencia europea de 2017 que señaló que las exenciones no pueden servir para dar una ventaja competitiva… Hace falta una reforma de las leyes de mecenazgo o de haciendas locales. O, para ir a la raíz, una derogación de los acuerdos con la Santa Sede. Y ningún gobierno ha impulsado medidas de este tipo.

Establecimiento alquilado por los Padres Mínimos a un hotelero en Begur, en la Costa Brava. Hotel El Convent / InfoLibre

Ángel Munárriz, InfoLibre, 5 de noviembre de 2018

La sentencia fue un bombazo. La Conferencia Episcopal pidió primero tiempo para analizarla. Y después emplazó al Gobierno a “aclarar” qué tipo de bienes eclesiales están exentos y qué tipo no lo están. Finalmente ni ha habido resultado del análisis anunciado por la cúpula episcopal ni tampoco clarificación del Gobierno. No obstante, más de un año después de su publicación, empiezan a desinflarse los efectos del fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que cuestionaba las exenciones fiscales a la Iglesia católica cuando en los bienes liberados del pago de impuestos se desarrollan actividades económicas.

El Consejo Consultivo de Andalucía, en un examen inédito de la cuestión, concluye que una erosión del régimen tributario eclesial requiere de una modificación legal estatal

Un dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía acaba de concluir, tras un exhaustivo análisis de las implicaciones de la sentencia europea de junio de 2017, que la exención del IBI tiene un anclaje suficientemente férreo como para resistir el cuestionamiento de Luxemburgo. La Iglesia tiene motivos para la tranquilidad. O tenía: porque el Gobierno ha anunciado ahora su voluntad de revisión del modelo, concebido para dar una compensación fiscal a la institución católica por su aportación religiosa y social, pero que también abarca actividades económicas sin relación con el culto y la caridad. Read the rest of this entry »