España es, de facto, un paraíso fiscal para la Iglesia católica

abril 28, 2015

Escribe Enric Llopis en Rebelión, a raíz de una acto de Valencia Laica en el que se denunciaron los acuerdos de 1979 entre el Estado español y la Santa Sede

la-iglesia-exenta-de-ibi

Imagen de Kaosenlared

“No hay estado social de derecho sin solidaridad tributaria, y España constituye de hecho un paraíso fiscal para la iglesia católica”. Quien así se expresa es el magistrado y miembro de Jueces para la Democracia, Luis Manglano, en un acto organizado por Valencia Laica en el que se han analizado y sometido a crítica los Acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede, suscritos el 3 de enero de 1979. Los Acuerdos no sólo continúan en vigor, sino que establecen el marco de relaciones entre el estado y la iglesia católica. Además del juez Manglano han participado en el acto de Valencia Laica el catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política en el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València, Javier de Lucas, y el catedrático de Derecho Eclesiástico y presidente de la asociación Laicidad y Libertades Públicas, Dionisio Llamazares.

Los Acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede se articulan en torno a cuatro apartados: asuntos jurídicos; enseñanza y asuntos culturales; asistencia religiosa a las fuerzas armadas y al servicio militar de clérigos y religiosos; y asuntos económicos. Estos últimos, ha explicado Luis Manglano “son precisamente los más subterráneos y desconocidos por la sociedad”. Abundan los ejemplos. En octubre de 2011 el alcalde de Madrid, Ruiz Gallardón, pidió al estado compensaciones por el dinero que el consistorio de Madrid dejaba de ingresar por exenciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (entre 94 y 120 millones de euros). El pasado marzo Valencia Laica hizo público un estudio en el que se detallaban las 1.253 propiedades inmobiliarias de la iglesia católica en la ciudad de Valencia exentas de pagar el IBI (de las 1.253 propiedades censadas, 1.098 se dedicaban a actividades con fines lucrativos”. Read the rest of this entry »


Asturias Laica exige un censo de los bienes sin propietario que la Iglesia ha puesto a su nombre

abril 26, 2015

Fuente: Asturias24,  Susana D. Machargo, 26 de abril de 2015

El colectivo reclama un compromiso explícito a los candidatos al Principado y a los ayuntamientos // Exige que cobren el IBI al clero y rechacen la participación en actos religiosos

29-03-12blog

 

Elaborar un censo de propiedades de la Iglesia católica y del resto de confesiones para después cobrarles el IBI. Las autoridades civiles rechazarán invitaciones para asistir a ceremonias religiosas y no invitará a los jerarcas eclesiásticos a actos públicos municipales y autonómicos. Retirar todos los símbolos religiosos de espacios públicos, abiertos o cerrados, y cambio de denominación a aquellos lugares que tengan nombres relacionados con significado religioso. Cambiar todas las fiestas oficiales y sustituir las de carácter religioso por otras que unan a toda la ciudadanía. Exigir con todos los instrumentos legales la derogación de la última ley educativa, la LOMCE. Promover la investigación de todas las inmatriculaciones realizadas por el Arzobispado de Oviedo, es decir, elaborar un listado con todas las propiedades que carecían de dueño y la Iglesia ha registrado a su nombre en el Principado. Estas son algunas de las peticiones más significativa que el colectivo Asturias Laica hace llegar a todos los candidatos autonómicos y municipales en los comicios del próximo 24 de mayo en la región, para que se comprometan en la defensa de la libertad de conciencia y que la religión quede limitada al ámbito privado de los ciudadanos y no goce de beneficios extra o capacidad de influencia. Read the rest of this entry »


Asturias Laica: Campaña IRPF 2015

abril 26, 2015

Como todos los años,  Asturias Laica ha llevado a cabo su campaña informativa “No cargues con la cruz” , con la que se pretende explicar por qué en la declaración de la Renta en el apartado en que deberíamos indicar a qué queremos destinar  un 0,7%  de “asignación tributaria” no  deberíamos marcar “ninguna cruz”.

El domingo 26 de abril, en el Rastro de Gijón estuvo instalada la mesa informativa y se distribuyeron octavilllas con información.

En imágenes:

20150426_123622

20150426_113101

20150426_120635 Read the rest of this entry »


La Religión desaparece en cinco colegios públicos de Asturias…

abril 25, 2015

Si ayer, día 24, la Cadena  SER informaba de  seis comunidades, Asturias una de ellas,  en las que había Centros Públicos en que nadie entre el alumnado optaba por la clase de Religión (información recogida en otra entrada), hoy Asturias24 se hace eco de la noticia y  amplía la información sobre los Centros de enseñanza primaria asturianos donde no hay estudiantes que quieran cursar confesión católica. Recuerda, también, que la opción de Religión va en franco retroceso en el Principado, especialmente entre alumnado de Secundaria y Bachillerato.

¿Explicaría este retroceso la información que, también hoy, publicaba El Comercio?:  “Los jóvenes de Asturias, entre los que menos creen en Dios”.  Y es que, según señala el diario, “Los asturianos, cántabros y gallegos son los jóvenes, entre 16 y 24 años, que en mayor número opinan que no existe Dios “en absoluto”, mientras que los navarros, castellanomanchegos y murcianos son los que se declaran más creyentes, en concreto católicos”.  Seguir leyendo la  noticia de El Comercio

 

aula-crucifijo-religion-escuela3

Asturias24 / PABLO ZARIQUIEGUI / 25 de abril

¿Colegios públicos sin ningún alumno que curse Religión? Existen y están aquí, en Asturias. La Consejería de Educación confirma que cinco centros de Enseñanza Primaria no imparten clases de confesión católica porque ninguno de sus estudiantes las ha solicitado. El dato pone de relieve el progresivo abandono de los escolares de esta materia.

Read the rest of this entry »


Sin Religión por falta de demanda

abril 24, 2015

En seis Comunidades Autónomas hay centros públicos que no dan la asignatura porque ningún alumno lo ha pedido: Asturias entre ellos, con cinco Centros de Primaria en los que no se imparte

Fuente, texto e imagen, Cadena SER (Adela Molina, 24/04/2015)

 

ser

 

En el colegio público Alexandre Galí de Cornellá de Llobregat (Barcelona),tienen 218 alumnos de 3 a 12 años. Ninguno estudia Religión. “No tenemos ni profesorado de Religión. Ningún alumno lo ha pedido nunca. Es un colegio laico totalmente”, cuenta Isabel Rueda su directora.

Lo que ocurre en este colegio es cada vez más frecuente. En seis comunidades autónomas hay colegios o institutos públicos que no dan Religión porque ningún alumno lo ha pedido, según datos recopilados por la SER de las distintas consejerías de Educación. Son Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra y País Vasco. En el resto se imparte en todos los centros. Hay dos comunidades, Madrid y Baleares, que no han facilitado datos. La asignatura es de oferta obligatoria para colegios e institutos pero optativa para los alumnos.

Read the rest of this entry »


Asturias Laica: Propuestas electorales municipales y autonómicas

abril 20, 2015

urna-votacion_174229

Asturias Laica /Europa Laica tiene como objetivo último y fundamental la “Libertad de conciencia” y entendemos que para ello es condición indispensable, aunque no única, la separación de la iglesia y el Estado. Y que así lo establece incluso la Constitución cuando en su artículo 16.3 dice que: “Ninguna confesión tendrá carácter estatal.” Habiéndose tomado por costumbre decir que el Estado español es ACONFESIONAL. Palabra esta que no aparece en todo el texto constitucional y que las fuerzas conservadoras han interpretado como un matiz de diferencia diciendo que el Estado español es Aconfesional y no Laico. Cuando según el Estado de derecho el Tribunal Constitucional, único interprete de la Constitución, ha dejado claro que el Estado español es Laico porque “Ninguna confesión tendrá carácter estatal.”…

 …La laicidad es un término que no admite determinaciones ni restricciones de ningún tipo porque establece la igualdad de todos, absolutamente todos, los ciudadanos ante el Estado, sin concesión de privilegio alguno por motivos religiosos”…

Ante las elecciones autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo, Asturias Laica ha hecho llegar sus propuestas a los distintos grupos políticos:

 

Pulsar para acceder

Pulsar para acceder

Pulsar para acceder

Pulsar para acceder

 

 

 

 

 

 
_____________________________________

Asturias24

Asturias24 se hace eco de las propuestas de Asturias Laica en un artículo de SUSANA D. MACHARGO publicado el 26 de abril: Asturias Laica exige un censo de los bienes sin propietario que la Iglesia ha puesto a su nombre, en el que ofrece un resumen-selección de algunas de ellas.


El laicismo y los partidos políticos ante las elecciones

abril 19, 2015

jose-luis-Iglesias_La Nueva España

 

 El presidente de Asturias Laica, José Luis Iglesias, intervino el jueves en el Club LA NUEVA ESPAÑA de Gijón desgranando sus ideas sobre cómo garantizar la independencia del Estado ante cualquier confesión religiosa, y sobre cómo asegurar una educación laica.

Iglesias propuso catorce medidas para “una política municipal no confesional”, entre ellas suprimir símbolos religiosos en actos oficiales, facilitar las ceremonias civiles y a creación de una Oficina de Defensa de la Libertad de Conciencia.

Algunos partidos políticos, “unos de manera clara, otros no tanto”, ya incorporaron o están incorporando estos temas a sus programas electorales de cara a las municipales del 24 de mayo.   (Foto y texto: La Nueva España)

Foto de Roberto  González Zapico

Foto de R. González Zapico


Asturias Laica en la ofrenda floral del 14 de abril

abril 14, 2015

El Ateneo Obrero y la Sociedad Cultural Gijonesa organizaron, como viene siendo tradicional, una ofrenda floral ante la Fosa Común del cementerio gijonés de El Sucu, donde se encuentran los republicanos represaliados durante la Guerra Civil y la Dictadura Franquista, conmemorando así la proclamación de la II República un 14 de abril de 1931.

Collage

En el acto, también como es tradicional, estuvo presente Asturias Laica.

Unas palabras de Xabel Vegas, músico, escritor y activista social, que ejerció de “maestro de ceremonias”, abrió el homenaje que finalizaría con la ofrenda de ramos tricolores en una de las cuatro Fosas Comunes donde reposan los  3.000 hombres y mujeres fusilados entre 1.937 y 1.941.

A continuación, Asturias Laica  llevó a cabo su particular homenaje  colocando  un ramo de flores en el Paredón del cementerio donde tuvieron lugar los fusilamientos y donde, entre otros colectivos,  junto con Europa Laica tiene colocada una placa “A todas las personas que dieron su vida por la libertad de conciencia”.


La constitución laicista de la II República

abril 13, 2015

Francisco Delgado, presidente de Europa Laica, cuando este 14 de abril se van a cumplir ochenta y cuatro años de la Constitución que por primera vez implantó un Estado auténticamente laico, escribe sobre ello en Nuevatribuna.es:

14 abril de 1931. El pueblo de Madrid se echa a la calle para celebrar la proclamación de la Segunda República. (Fotografía: Luis Ramón Marín) // Nuevatribuna.es

14 abril de 1931. El pueblo de Madrid se echa a la calle para celebrar la proclamación de la Segunda República. (Fotografía: Luis Ramón Marín) // Nuevatribuna.es

Este 14 de abril de 2015 se conmemora el ochenta y cuatro aniversario de la proclamación de la II República.

Los partidos republicanos y el partido socialista integrados en el Gobierno Provisional que se formó en España tras laselecciones municipales de 14 de abril de 1931, estaban, con algunos matices, de acuerdo en que uno de los principios básicos del proyecto republicano habría de ser la completa separación de la Iglesia y el Estado, poniendo fin a siglos de una muy dura y potente confesionalidad católica del Estado.

Este ideario político se consolidaba con la elección de los constituyentes el 28 de junio de 1931, que había resultado una muy amplia mayoría de socialistas y republicanos de centro izquierda.

Llegado a este momento de la historia, cabe resaltar, en el ámbito de la cuestión religiosa, algo muy importante, que nos “persigue” hasta hoy en la España de 2015, en el ámbito del centro izquierda político. Muy resumidamente había dos posturas enfrentadas:

Read the rest of this entry »


IRPF: ¿Por qué la campaña “No cargues con la cruz”? ¿Para qué sirve la casilla del 0,7%?

abril 12, 2015

“No cargues con la cruz”

Está abierto ya el período para cumplimentar la declaración de la Renta, y con él se abre también para Asturias Laica la campaña informativa “No cargues con la cruz” que pretende explicar por qué cuando lleguemos al apartado en que deberíamos indicar a qué queremos destinar  un 0,7%  de “asignación tributaria” deberíamos dejarlo en blanco,  no marcar “con ninguna cruz”.

imagen_17554

Como en años anteriores, Asturias Laica instalará una mesa  (26 de abril, desde las 12:00 h. en el Rastro de Gijón) para, además del reparto de información, explicar que lo recaudado en los impuestos es un dinero de todas y todos y debe ir destinado a aquello que también es de todas y todos: sanidad, educación, pensiones, dependencia, paro…, es decir, a fines generales y que ha de estar regulado por los presupuestos  generales del Estado.

Marcar una de las casillas, o las dos, supone una discriminación dentro de las y los contribuyentes (discrimina a otras creencias y a las no creencias), e implica un perjuicio de lo público para beneficiar a lo privado.

Octavilla informativa

Octavilla informativa 2

¿Pero qué pasa si señalamos una u otra casilla?

El Confidencial acaba de publicar un preciso reportaje de Daniel Jarreta, quien, rastreando el destino final de lo recaudado el pasado año a través de la casilla de asignación tributaria, nos lo aclara: La casilla del 0,7% de la Renta, ¿sirve para algo?:

Read the rest of this entry »