El equipo de gobierno encarga un reglamento que establezca el lugar y los requisitos para ponerlos en marcha

___________
Fuentes: Ayuntamiento de Valencia / Levante, 3 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de València adecuará espacios para la celebración de ceremonias civiles de bienvenida a la ciudadanía. La Junta de Gobierno Local aprobará este viernes una propuesta que ha planteado el alcalde, Joan Ribó, por la que se encarga al Servicio Municipal de Actas que elabore las instrucciones necesarias para facilitar a la ciudadanía la celebración de estos actos protocolarios. Tal como ha explicado Ribó, “un nacimiento es el inicio de una trayectoria vital donde se dan cita sentimientos, circunstancias y momentos únicos. Y desde las administraciones públicas tenemos que garantizar la libertad y la igualdad de cada nueva vida, lo que tiene que incluir el derecho a celebrar un acto que oficialice el nacimiento, independientemente de si los padres o tutores profesan o no una fe”.
“Las ceremonias civiles de bienvenida a la ciudadanía son una forma de apoyar oficialmente y celebrar la incorporación de una persona a la vida en sociedad, de recibir a un niño o niña en nuestra comunidad de forma pública, y de fomentar, desde la edad temprana, el sentimiento de pertenencia en la comunidad”, ha explicado el alcalde. Para ello, desde el Ayuntamiento se va a realizar un protocolo sobre el lugar donde poder celebrar las ceremonias, establecer los días y horas hábiles, así como los requisitos para poder solicitar este servicio.
Tal como ha recordado el alcalde, Joan Ribó, la protección de la persona que llega al mundo es una cuestión fundamental que está recogida en la Constitución Española y en la Convención sobre los Derechos de la Infancia de la Organización de las Naciones Unidas. Además, ha subrayado, la posibilidad de realizar actos de carácter formal y protocolario, sin efectos jurídicos, por parte de los ayuntamientos se asienta sobre la promoción de actividades culturales, el desarrollo de la participación ciudadana y el desarrollo de valores cívicos en el ámbito de la comunidad vecinal, como recoge la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Por ello, ha concluido el alcalde, “el Ayuntamiento de València quiere colaborar, desde la tolerancia y el respecto a los derechos de los otros, al acto de bienvenida a un nuevo miembro de la familia y de la ciudad, mediante la presencia de autoridades locales, y ofrecer espacios adecuados para el desarrollo de ceremonias protocolarias”. Una ceremonia pública “de carácter formal y protocolario, sin efectos jurídicos“. Y para que eso sea posible, los servicios municipales ofrecerán tanto la presencia de autoridades en el acto como un espacio donde celebrarse.
Por el momento no se ha dicho quiénes y dónde se harían esos bautizos civiles, pues el ayuntamiento lo que hace ahora es encarar al Servicio de Actas que elabore unas instrucciones en las que se recojan todos estos puntos. También las horas, los días y los requisitos para acceder a este servicio.
En la actualidad, el ayuntamiento ofrece el palacete de Monforte y sus jardines para oficiar bodas civiles, por lo que éste podría ser un lugar a tener en cuenta.