Gijón, 86 años después, mantiene vivo el recuerdo de “Las Niñas y los Niños de la Guerra”

septiembre 25, 2023

De nuevo un acto en la playa de El Arbeyal rinde homenaje a niñas y niños, sin olvidar a quienes los acompañaban, que salieron de El Musel, alejándose de las bombas que diariamente caían sobre Gijón, aquel 23 de septiembre de 1937. IMÁGENES (vídeo)

Foto Ángel González, La Nueva España
____________

Fuentes: La Nueva España, RTPA, 25 de septiembre de 2023

Ayer, en el Arbeyal, con el murmullo del Cantábrico y el Musel al fondo, se volvió a recordar y rendir homenaje a esos más de 1.000 niños y niñas que, acompañados de sus maestros/as -con Pablo Miaja coordinando- y educadores, salieron de Gijón rumbo a Rusia para alejarse, a punto de caer la ciudad en manos de los sublevados, de los sufrimientos de la Guerra de España.

El acto organizado por la Asociación “Niños de Rusia | Niños de la Guerra”, en colaboración con el Instituto de Memoria Democrática del Principado de Asturias y la Asociación Lázaro Cárdenas y el Ateneo Obrero se celebró ayer domingo y, en esta ocasión, contó también con representación de la Asociaciones Niños de Rusia de Euskadi.

Contando con intervención música del Dúa Amati (Ignacio Alonso -violonchelo- y Ana Fernández,-violín-)-, fueron tomando la palabra Leonardo Borque en representación del Ateneo Obrero y de la Asociación Lázaro Cárdenas, el presidente de la Asociación Niños de Rusia-Niños de la Guerra, Francisco Lago (hijo de “Niños de la Guerra), Laura González-exdiputada de la Junta y del Parlamento Europeo y reciente Medalla medalla de Asturias 2023-, y Beatriz González Prieto, Viceconsejera de Derechos Ciudadanos del Gobierno de Asturias.

Read the rest of this entry »

Archivada la causa por la parodia de la Virgen del Rocío en TV3: “Es libertad de expresión”

septiembre 25, 2023

El auto considera que el número humorístico protagonizado por la actriz Judit Martín no es constitutivo de delito

________________

Fuentes: El Periódico (J.G. Albalat) / El Diario, 25 de septiembre de 2023

Un juzgado de Sant Feliu de Llobregat ha archivado la causa judicial abierta por un presunto un delito de injuria al director del programa de humor de TV3 “Està passant”, Toni Soler, al copresentador Jair Domínguez y a la actriz Judit Martín por el gag que emitieron la pasada Semana Santa sobre la Virgen del Rocío y que fue denunciado por Abogados Cristianos.

El magistrado, que sustituye a la jueza que admitió a trámite el caso, ha estimado el recurso de la defensa y considera que la conducta de los tres investigados “no es constitutiva de delito” y se amparan en la libertad de expresión, un derecho, que a su entender, no se ha extalimitado.

En el auto, el juez argumenta que la conducta denunciada no puede ser constitutiva de delito ya que está “amparada por la libertad de expresión”. Según recuerda el magistrado, “el gag era eminentemente satírico y tenía una intención claramente humorística”, siguiendo con el tono habitual del espacio televisivo, que es un informativo satírico donde habitualmente se realizan imitaciones y parodias de todo tipo de personajes.

Read the rest of this entry »

Cerco a los encubridores de los abusos en la Iglesia: los obstáculos para quebrar la “conspiración del silencio”

septiembre 25, 2023

Víctimas y juristas reciben con interés la propuesta de la Fiscalía de ahondar en la responsabilidad de la congregaciones y órdenes religiosas, pero siguen reclamando fórmulas de reparación para quienes se quedan fuera de vía penal porque los delitos han prescrito

_______________

Elena Herrera, El Diario, 25 de septiembre de 2023

La Fiscalía General del Estado sigue dando pasos en la búsqueda de nuevas opciones de  reparación para los menores que han sido víctimas de abusos y agresiones sexuales en el seno de la Iglesia. Su última propuesta aborda la “necesidad” de afrontar en profundidad la responsabilidad de la Iglesia católica en los casos de pederastia cometidos por miembros de la institución al “extender la acusación” a los posibles encubridores dentro de las congregaciones u órdenes religiosas y centrarse en las vías para que la institución tenga que afrontar el pago de indemnizaciones a las víctimas. 

La iniciativa, recogida en la memoria de la Fiscalía General del Estado relativa al año 2022, es relevante porque hace énfasis en los resarcimientos por parte de la Iglesia por casos de pederastia y apunta directamente a las dinámicas de ocultamiento que han funcionado en muchas congregaciones u órdenes religiosas y que tanto daño ha hecho a los menores y sus entornos. Una mecánica que, hasta ahora, ha sido muy difícil romper en una institución habituada a lavar los trapos sucios de puertas para adentro. 

Read the rest of this entry »