De privilegiados a ordinarios: el ocaso del Opus Dei dentro de la Iglesia católica

septiembre 11, 2023

________________

Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei / Agencia
___________

Irene Savio, El Periódico, 11 de septiembre de 2023

“Francisco ha situado el Opus Dei en el purgatorio”. A esta conclusión ha llegado el historiador Giovanni Maria Vian en un artículo sobre las “ásperas polémicas” y la reciente decisión del papa Francisco de recortar —por segunda vez en un año— la cuota de poder de la antaño influyente organización católica de origen español. Unas palabras de peso dado el cargo ocupado por Vian durante más de una década (desde 2007 a 2018), el de director de ‘L’Osservatore Romano’, el diario del Vaticano.

“Dos son las razones que ayudan a entender, en el plan histórico, la actitud de Jorge Mario Bergoglio hacia el Opus Dei”, argumenta Vian. Por una parte, hay que recordar la “difícil relación” y “la tradicional enemistad” de este grupo con los jesuitas, “sobre todo en los inicios, en la España de la posguerra civil”. Por otra parte, no hay que olvidar el “fulgurante ascenso” de esta institución fundada por José María Escrivá de Balaguer durante el pontificado del también muy conservador Juan Pablo II.

Read the rest of this entry »

Monseñor Sanz Montes, bendito sea entre todos los franquistas. Por Paco Álvarez

septiembre 11, 2023

Carta dirigida al prelado ultraderechista que encabeza la Diócesis de Oviedo

Sanz Montes
_____________

Paco Álvarez, Nortes, 11 de septiembre de 2023

Monseñor Jesús Sanz Montes, bendito sea entre todos los franquistas. Solo usted tiene el valor de decirles las cosas a la cara a esta incontrolable turba que ahora nos gobierna y que está formada por los nietos de aquellos comunistas, socialistas y anarquistas a los que no pudimos fusilar en la Cruzada Nacional, por feministas putas y lesbianas (es una redundancia, todas son una cosa y la otra, usted ya me entiende), por maricones de mierda a los que les hubiéramos quitado el vicio a hostia limpia en comisaría, por parásitos ecologistas a los que les hubiéramos aplicado la Ley de Vagos y Maleantes, por sindicalistas que deberían estar picando piedra en el Valle de los Caídos…

Monseñor Sanz Montes, beso su anillo episcopal como señal de respeto y también como agradecimiento por su mitin… perdón, quería decir por su brillante homilía del Ocho de Setiembre, esa fecha que los separatistas que quieren romper España llaman el Día d’Asturies y que para la gente de bien es, simple y llanamente, la festividad de la Virgen de Covadonga. Solo usted tiene el acierto de aprovechar ese día (que algunos asturianos ingenuos siguen celebrando como si fuera una fecha adecuada para la reivindicación, deberían buscarse otra, quizás el Veinticinco de Mayo) para malherirlos con su florida palabra, la Palabra del Señor, de nuestro Dios vengador del Antiguo Testamento al que, cuando llegue el Juicio Final, le van a faltar ángeles justicieros para formar los pelotones de fusilamiento, porque es mucha la chusma a la que tenemos que liquidar.

Read the rest of this entry »

Son garitas, no capillas: Nuevo atentado contra el patrimonio histórico de Cádiz

septiembre 11, 2023

Un proyecto que pretendía colocar en cada garita réplicas de patronas de América y que culminaría con la conversión del mareógrafo de la Caleta en capilla de La Galeona, va adelante.

Garita en la antigua muralla de Cádiz / Fuente foto
_______________

Fuentes: Calle Ancha (blog de Alberto Ramos Santana) / Diario de Cádiz (octubre de 2015), 11 de septiembre de 2023

Un proyecto antiguo (sobre el que en Calle Ancha se hablaba en 2015) parece ahora seguir adelante: hacer en las murallas de Cádiz una “ruta devocional iberoamericana”, colocando en las garitas réplicas de las patronas de los países de Iberoamérica; proyecto en el que trabajaban un grupo de gaditanos. Cada país enviaría una réplica de sus patrones y Cádiz les enviaría una réplica de La Galeona, Virgen del Rosario, protectora de la gente de mar.

El final de este recorrido devocional iberoamericano sería el camino que lleva al Castillo de San Sebastián y el mareógrafo que allí permanece. Esa pequeña edificación dejó de prestar servicio en 1986, y el proyecto proponía convertirla en una pequeña capilla que presidiría una imagen de La Galeona: desde mayo de este año la Virgen del Rosario preside ya el mareógrafo del Paseo al Castillo de San Sebastián, lugar que el grupo de personas que han promovido esta iniciativa quieren que se convierta en una ermita en el futuro.

Read the rest of this entry »