Cada 8 de Septiembre, el piquito del arzobispo de Asturias. Por Enrique del Teso

septiembre 9, 2023

Lo del arzobispo de Oviedo, Barbón, Boffa y el sentido político de la tradición

__________________

Enrique del Teso, Nortes, 9 de septiembre de 2023

«—¿Cómo era papá? —le pregunté a mi madre. —Crujiente, un poco salado, rico en fibra. —Quiero decir antes de comértelo. —Era un mequetrefe inseguro, angustiado, neurótico, un poco como todos vosotros, los machitos, Visko».

Desconcertante. Las cosas solo cogen sentido cuando se contextualizan. Sin contexto, Alessandro Boffa nos perturba con la calma del protagonista diciendo que su madre se había comido a su padre y nos despista con la desgana con que la madre relata los rasgos nutritivos del difunto. Por eso tejemos una memoria colectiva con las historias que nos contamos y con los libros y canciones que las registran, y por eso estudiamos la historia, la divulgamos y la integramos en la enseñanza. No hay culturas sin comienzo, real o fabulado, no sabemos vivir en el sinsentido. En la historia y la memoria está el contexto que evita que vivamos el presente extraviados, como en el arranque del relato de Alessandro Boffa.

Sin embargo, fui desarrollando desconfianza, no en el pasado y su conocimiento, sino en las propuestas que ven las soluciones del presente en volver al pasado. Lo de hacer España grande otra vez, eso de retornar a la familia de siempre; lo de volver a la verdadera izquierda, la de antes, la izquierda obrera no dispersa en milongas urbanas postmodernas; eso de volver al socialismo bueno de Felipe González y al espíritu de la transición; esa envidia de Ana Iris Simón por sus padres y su mundo sencillo, sin Erasmus ni progres no binarios; todo esto, digo, en el peor de los casos, es fascismo apenas camuflado; en los casos medios, necedad; y en los casos más benignos, un error. Todo lo que empiece por «recuperar» o «volver» me pone en guardia, porque me temo algo facha, necio o equivocado.

Read the rest of this entry »

Más ciudadanos dicen marcar la casilla de “fines sociales” que la de la Iglesia

septiembre 9, 2023

La encuesta (“Opinión Pública y Política Fiscal 2023”) que ha publicado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja, entre otras cuestiones, las preferencias de los ciudadanos a la hora de donar dinero en la declaración de la renta: El porcentaje de contribuyentes que marcan solo la casilla de la Iglesia ha ido cayendo desde 2006.

Foto Europa Press
_____________

Fuentes: Público (Samuel Martínez) / CIS, 9 de septiembre de 2023

Menos de un 12% de los españoles dice marcar solo la casilla de la Iglesia a la hora de hacer la declaración de la renta. Es lo que refleja la última encuesta que ha publicado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Casi un 40% de los encuestados, por su parte, declara que marca únicamente la casilla de “fines sociales”, mientras que un 18,7% asegura marcar las dos. Hasta un 25% de los encuestados responde que no ha marcado ninguna casilla.

-Pregunta CIS: ¿Podría decirme si ha marcado la casilla que destina un porcentaje de sus impuestos: a la Iglesia católica, a fines sociales, a ambas o no ha marcado ninguna casilla?

A la iglesia católica11,7%
A fines sociales37,9%
A ambas (fines sociales e iglesia)18,7%
No ha marcado ninguna casilla25%
NS/NR6,2%
NC0,5%
___________________
Read the rest of this entry »