Unió de Pagesos (UP) pide hacer públicas las notas simples de todo lo inmatriculado por la iglesia católica y reclamar al Estado su cancelación

septiembre 20, 2023

Unió de Pagesos (UP), la Asociación de Micropueblos de Cataluña y el Consejo Comarcal del Solsonès pedirán el próximo jueves a la Comisión de Justicia del Parlament que se inste al Govern a reclamar los registros de la propiedad de todas las inmatriculaciones de la Iglesia católica.

Joan Casajoana, responsable de inmatriculaciones de Unió de Pagesos en la sede de la Fundación Ferrer i Guardia
______________

Fuentes: Unió de Pagesos / La Vanguardia, 20 de septiembre de 2023

Unió de Pagesos, La Asociación de Micropueblos de Cataluña, que reúne 230 municipios, y el Consejo Comarcal del Solsonès, pedirán el jueves en comparecencia a la Comisión de Justicia del Parlamento que éste inste al Gobierno a reclamar al Ministerio de Justicia o al Col·legi legi de Registradors de Catalunya los registros de la propiedad de todas las inmatriculaciones de la Iglesia Católica. Según ha informado el sindicato agrario, también se pedirá que la Generalitat reclame al Estado la nulidad de todas las inmatriculaciones realizadas por la jerarquía católica desde la entrada en vigor de la Constitución española.

Presentarán en este sentido a la Comisión de Justicia este jueves una propuesta de resolución con dos propuestas de acuerdo para que el Parlamento impulse el fin de la apropiación indebida, por parte de la Iglesia, de bienes que en muchos casos son de dominio público.

Así, en primer lugar, estas entidades impulsan un acuerdo de resolución sobre las notas simples con el objetivo de que el Parlament inste al Gobierno a que pida al Ministerio de Justicia o al Decano del Colegio de Registradores de Cataluña que, en el plazo improrrogable de tres meses, traslade a la cámara catalana las notas simples de los registros de la propiedad de todas las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia anteriores a 2015 en cualquiera de sus denominaciones, al amparo de la Ley Hipotecaria de 1946 y el Reglamento Hipotecario de 1947 ya través de la ley Hipotecaria 8 de febrero de 1861 correspondientes a tres períodos: 1998-2015, 1947-1998 y anteriores a 1947.

Read the rest of this entry »

“Sanz Montes no puede representar el pueblo cristiano”

septiembre 20, 2023

Entrevista: Almudena García forma parte de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Asturias.

Almudena García posando con el cartel de la Revuelta que muestra diferentes acciones llevadas a cabo por el colectivo / FOTO: David Aguilar Sánchez
________________

Bernardo Álvarez, Nortes, 20 de septiembre de 2023

Almudena García es una de las personas que forma parte de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Asturias, un movimiento que aspira a reformar una de las instituciones más antiguas del mundo. La Revuelta, que funciona en varios lugares de España, defiende que la Iglesia debe modificar sus anquilosadas estructuras y darle un mayor protagonismo a la mujer, tanto en su doctrina como en sus organismos.

Hasta la fecha, la Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Asturias se han dedicado principalmente a formarse: reunirse y leer teología feminista o hecha por mujeres para asentar las bases de sus reivindicaciones. Pero también entienden que es su función participar en el debate público aportando un punto de vista particular de los asuntos eclesiásticos.

Así ha sido con la polémica generada por la homilía del Arzobispo Jesús Sanz Montes en Covadonga el pasado 8 de septiembre, que ha empujado a estas mujeres a emitir un comunicado en el que le reprochan al arzobispo “mirada inmisericorde, unilateral, que solo adoptan los profetas de las desgracias (…) Queremos decirle que muchas mujeres en la Iglesia somos feministas y agradecemos a este movimiento las aportaciones que ha hecho y hace a la igualdad y la mejora de la condición femenina y el progreso social. Y creemos que tenemos que tomar nota de ello dentro de nuestra Iglesia”.

Read the rest of this entry »