Libertad de expresión, xenofobia e islamofobia

agosto 12, 2023

La “islamofobia” fue un término concebido y difundido, en un principio, por las corrientes islamistas radicales para dar una connotación patológica a la crítica de la religión e identificar el racismo con la crítica a la religión

____________________

Antonio Gómez Movellán, Nueva Revolución, 12 de agosto de 2023

Tanto en Suecia o Dinamarca estamos viendo cómo, primero individuos y después grupos de la ultraderecha, organizan quemas públicas del Corán o actos similares cuyo único objetivo es fomentar la xenofobia, utilizando la religión como excusa; la idea misma de la superioridad de la cultura occidental y el cristianismo sobre otras culturas o religiones está siendo utilizado por corrientes políticas de la nueva ultraderecha, como, en Francia, el Frente Nacional.

Este tipo de discurso político ya lo tenemos en nuestro país y es fomentado por VOX, movimientos católicos diversos y grupos de la extrema derecha como, por ejemplo, el Frente Obrero -extrañísimo grupo de origen dudoso-. La denominada impropiamente “islamofobia” no es más que una manifestación de una misma ideología: el supremacismo blanco occidental cristiano sobre cualquier otra civilización o cultura y poco tiene que ver con la libertad de expresión. Sin embargo, muchas de estas manifestaciones racistas y xenófobas se amparan en la libertad de expresión.

Read the rest of this entry »

Defensa destina 4,5 millones de euros a pagar el sueldo de 82 curas militares en 2022

agosto 12, 2023

El departamento de Margarita Robles abona una cantidad muy similar a la que pagó en 2021 para hacer frente al salario de los 86 sacerdotes que había en ese momento en las Fuerzas Armadas

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el arzobispo Juan Antonio Aznárez Cobo en el acto en que juró como nuevo arzobispo castrense / Ricardo Rubio / Europa Press
______________

Laura Galaup, El Diario, 12 de agosto de 2023

El Ministerio de Defensa destinó 4,5 millones de euros en 2022 a sufragar la labor de los curas castrenses. Con esta cantidad el departamento de Margarita Robles pagó el sueldo de los 82 sacerdotes que realizan su labor en las unidades militares. La partida presupuestaria que se reserva cada año para abonar los salarios de los sacerdotes adscritos al Arzobispado Castrense lleva años estancada en los cuatro millones de euros.

En 2021 Defensa destinó 4,6 millones de euros para hacer frente a las nóminas de 86 curas. En esa cantidad, además, se fabricaron los 242.807 euros asignados al mantenimiento de las instalaciones religiosas del departamento castrense, según una respuesta emitida por el portal de transparencia. 

Un año después, solicitada la misma información a través de esa misma vía, el Ministerio únicamente ha apuntado que “el coste de la labor de los capellanes en la estructura del departamento, incluidos sus organismos autónomos, ascendió en 2022 a 4.495.246 euros”. Este importe “comprende tanto las retribuciones como la cuota empresarial a la Seguridad Social”, añade la respuesta de Defensa.

Read the rest of this entry »

La nueva legislatura arranca con un amplio paquete de reformas laicas sin cumplir. Por Aristóteles Moreno

agosto 12, 2023

El Ejecutivo progresista terminó su mandato dejando casi intactos los privilegios de la jerarquía católica y con apenas tímidos avances en simbología religiosa, eutanasia y ampliación del aborto.

Pixabay
_______________

Aristóteles Moreno, Público, 12 de agosto de 2023

La nueva legislatura, que arrancará formalmente la próxima semana con la constitución del Congreso y el Senado, comienza con un amplio paquete de reformas laicas pendientes, que el anterior Gobierno progresista de coalición dejó sin abordar pese a las notables expectativas levantadas.

El Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez llegó a poner en marcha algunos cambios significativos, de evidente valor simbólico, pero ha guardado en el cajón gran parte de los desafíos laicos pendientes desde la Constitución de 1978, el más importante de todos la derogación de los Acuerdos con la Santa Sede.

Son las asignaturas pendientes de un eventual nuevo Ejecutivo socialista, aunque el juego de mayorías que puede articularse con la composición del nuevo Congreso, e incluso la posibilidad, aunque remota, de un gabinete de PP y Vox, hace temer a los expertos que estas reformas vuelvan a quedarse en el el tintero.

La organización Europa Laica y la Fundación Ferrer i Guardia han publicado recientemente sendos informes sobre los avances gubernamentales en materia de conciencia y laicidad del Estado, pero el balance no deja en muy buen lugar al Ejecutivo. Estos son las modificaciones afrontadas por el Gobierno y los olvidos de la agenda laicista.

Read the rest of this entry »