Quemar un Corán. Por Sanaa Elaji

agosto 29, 2023

_______________

Fuente imagen
____________

Sanaa Elaji, M´Sur, 29 de agosto de 2023

Dice una historia que últimamente circula por redes sociales que un periodista le preguntó al Dalai Lama:

— ¿Qué haría usted si alguien cogiera un libro sagrado del budismo y lo tirase por el váter?

Y el Dalaí Lama respondió sin dudar un momento:

—Señor, si alguien tirase un libro sagrado del budismo por el váter, lo primero que haría es llamar a un fontanero.

Cuando el periodista terminó de reírse, le dijo que era la respuesta más lógica que había escuchado nunca.

El Dalai Lama añadió que cualquiera puede dinamitar unas estatuas de Buda o quemar un templo budista o incluso matar a un monje o a una monja budista. «Pero lo que nadie puede conseguir con eso es hacer que el budismo aparezca como una religión violenta. Claro que se puede tirar un libro sagrado al váter, lo que nunca puedes tirar al váter es la tolerancia. Ni tampoco la paz ni el amor».

El libro no es la religión. Ni lo es la estatua ni el templo. Todo esto son ejemplos de «contenedores de religión».

«Podemos imprimir más libros, edificar más templos, podemos incluso formar e instruir a más monjes y monjas. Pero si perdemos nuestro amor y nuestro respeto a los demás y a nosotros mismos y reemplazamos estos sentimientos con la violencia, entonces, y solo entonces, la ‘religion’ entera se va por el desagüe».

Read the rest of this entry »

El cura de Montijo y la represión fascista. La otra historia de una Hermandad

agosto 29, 2023

Hermandades y cofradías participaron en la represión franquista. La historia, no contada, de la Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño, Patrona de Montijo (Badajoz).

Montijo, 28 de agosto de 1936. A la madrugada siguiente comenzaron los fusilamientos / Fuente foto
____________________

Chema Álvarez, El Salto, 29 de agosto de 2023

El 25 de marzo de 1925, mientras la mayoría de la población mataba el hambre a costa de pan y gazpachos, el señor obispo de Badajoz y el cura párroco del pueblo de Montijo, don Juan Pérez Amaya, junto al de Puebla de la Calzada, se dieron una opípara comida, en compañía de otras autoridades locales y provinciales, disfrutada en la sede de la Comunidad de Labradores de Montijo, en la calle Felipe Checa. En el banquete se sirvió el siguiente menú:

Entremeses variados.
Tortilla a las finas hierbas.
Ternera a la jardinera.
Merluza con salsa tártara.
Menestra de Bruselas.
Pavo trufado.
Postres: Mantecados, galletas, frutas y queso.
Vinos: Rioja, champagne.
Café y licores.
___________

Read the rest of this entry »