Carta abierta al presidente Adrián Barbón ante la fiesta del Día de Asturias

agosto 19, 2023

____________________

______________

Nacho Alonso Gómez, Foro de Cristianos “Gaspar García Laviana”, 19 de agosto de 2023

[En PDF]

Sr. Presidente: escribo esta carta abierta para rogarle que el día 8 de septiembre, Día de Asturias, no vaya, en representación de los asturianos y las asturianas, a los actos religiosos que se celebrarán en Covadonga.

Es cierto que, al ser España una nación aconfesional, pero no laica, no existe ninguna razón legal que le impida asistir, como presidente de nuestra comunidad autónoma, a la misa en la basílica, pero supondría un buen testimonio de coherencia que un gobernante progresista como usted comenzara a dar pasos, sin ambigüedades, hacia un Estado laico. Además, hay muchas personas asturianas que son miembros de otras confesiones religiosas no católicas que se pueden sentir, con razón, discriminadas por su presencia en este acto y no en los de ellas. Y hay, aún más, muchos asturianos y asturianas que no están adheridos a ningún credo religioso y no encuentran sentido a su asistencia, en nombre de ellas y ellos, a una ceremonia marcadamente confesional el día de la fiesta principal de Asturias. Y, también, me consta que hay muchas personas católicas que apoyan y defienden los argumentos de quienes desean un Estado laico y, por tanto, piensan que sus representantes políticos solo deberían acudir a actos religiosos a título personal.

Read the rest of this entry »

Empiezan a salir a la luz los abusos más ocultos en la Iglesia: cuando el agresor es una monja

agosto 19, 2023

Solo en 13 casos de los más de mil conocidos en España la acusada es una mujer: “Es muy difícil reconocerse como víctimas al ser experiencias menos compartidas”

Edurne (nombre ficticio), que fue víctima de abusos sexuales por parte de una monja en los años 60, fotografiada en Zaragoza / Rocío Badiola
________________

Lucía Foraster Garriga / Íñigo Domínguez, El País, 19 de agosto de 2023

“Era un colegio de monjas alcoholizadas, sucias y maltratadoras”. Así describe Edurne (nombre ficticio), de 70 años, el centro en el que estuvo interna entre 1963 y 1969, cuando tenía entre 9 y 15 años. Eran las Teresianas de Pamplona, acoplado entonces en el palacio de Ezpeleta, un edificio del siglo XVIII. “La arquitectura era preciosa, y el colegio en principio de élite, pero el ambiente era horrible y muy frío, durísimo. Inhóspito. Y lo peor eran las monjas. Concretamente una, Francisca. Ella y una religiosa lega [las que sirven a la comunidad en los trabajos caseros] se inflaban a pan con vino, aceite y azúcar a la hora de cenar. Al terminar, Francisca me obligaba a limpiar el lío que habían dejado. Luego me reñía, me insultaba y me mandaba a unas escaleras que llevaban a un sótano. Toda ebria, se sentaba en un escalón, me agarraba de las orejas, se levantaba las faldas y colocaba mi cara en su sexo”, relata. Seis décadas después, sigue sin poder soportar el olor a alcohol y a grasa.

Read the rest of this entry »