UNI Laica denuncia ante el Senado la confesionalidad del Proyecto de Ley de Universidades y reclama que ésta ampare una Universidad pública y laica

enero 30, 2023

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el 22-12-2022 el Proyecto de Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU) por una apretada mayoría absoluta, y ahora continuará su tramitación en el Senado.

Senado / Fuente foto
_________

Tercera información, 31 de enero de 2023

UNI Laica (Asociación por la Defensa de una Universidad pública y Laica) ha enviado a todos los grupos parlamentarios del Senado un escrito en el que denuncia que el Proyecto de Ley contiene disposiciones confesionales y discriminatorias, y que no incluye artículos o disposiciones que terminen con el confesionalismo universitario actual, ni que defiendan suficientemente la Universidad pública de intereses privados, ya sean religiosos o mercantiles.

Denunciamos, en primer lugar, que existen disposiciones discriminatorias por razón de religión, que por tanto choca con el art. 37 del propio Proyecto de Ley, y con el art. 14 de la Constitución y los art. 2 y 7 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: en la Disposición adicional cuarta y en la Disposición final décima primera hay prerrogativas para la Iglesia católica y para otras confesiones sobre el reconocimiento de determinados planes de estudios y títulos académicos.

Read the rest of this entry »

SOS de las víctimas: las trabas de la Iglesia empujan al fracaso la investigación de la pederastia

enero 30, 2023

Las víctimas atendidas en las diócesis, el despacho Cremades y el Defensor del Pueblo se cuentan sólo por cientos. Miguel Hurtado, activista contra la impunidad, ve una “chapuza” fruto de la descoordinación.

Manuel Barbero (izquierda), Esther Pujol, Alejandro Palomas, Vicki Bernadet y Miguel Hurtado, en marzo de 2022, antes de la presentación de la Plataforma Tolerancia 0 en el Colegio de Periodistas de Cataluña.
_____________

Ángel Munárriz, Infolibre, 30 de enero de 2023

“Acabaremos yéndonos sin justicia todas las víctimas. Como Emiliano, que ya se ha ido”.

Habla Javier, una de las víctimas del sacerdote abusador José Manuel Ramos Gordón, que prefiere ocultar su apellido. Emiliano es, era, Emiliano Álvarez, víctima en el mismo seminario, La Bañeza (León), compañero de lucha de Javier, muerto en agosto a los 55 años tras una vida marcada por el trauma infantil. Javier está “muy dolido” por la muerte de Emiliano. También frustrado. “Las víctimas ya estamos cansadas. Si te fijas, estamos casi en silencio. Ya nadie se cree nada. Y ellos [los obispos] siguen igual. No tienen prisa. Al contrario. Se lavan las manos como Poncio Pilatos con mentiras y obstáculos”.

Más aún que lo que ve como inacción y obstaculización de la Iglesia, a Javier le indigna su doble mensaje autoexculpatorio. El primer mensaje que irrita a Javier es que las dimensiones de la pederastia en la Iglesia no fueron excesivas, que el fenómeno se ha sacado de quicio y que España fue una excepción con respecto a los países donde se ha estudiado a fondo: Francia, Irlanda, Estados Unidos… El segundo mensaje es que la Iglesia no está poniendo impedimentos a la investigación. “Oír que se está ayudando a las víctimas o que no ha habido encubrimiento duele”, dice Javier, que cree que las trabas de la jerarquía no sólo han cegado hasta ahora cualquier iniciativa fructífera en el seno de la institución, sino que abocan a un probable fracaso a la comisión oficial del Defensor del Pueblo.

Read the rest of this entry »

Los grupos contra el aborto usan el protocolo del “latido fetal” para llevar su cruzada a los hospitales

enero 30, 2023

Un manifiesto con masiva circulación en el movimiento católico radical logra más de 1.200 firmas de médicos a favor de la medida anunciada y luego suspendida en Castilla y León.

Manifestación contra el aborto en junio de 2022 en Madrid /  Europa Press
____________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 30 de enero de 2023

Es una incógnita en qué se traducirá finalmente el protocolo acordado por el PP y Vox en Castilla y León y, por lo menos en apariencia, suspendido hasta nueva orden. No se sabe en qué se traducirá en los hospitales ni en qué se traducirá electoralmente. Lo que sí conocemos ya es un efecto que ese protocolo nonato sí ha desplegado: la densa malla de organizaciones del activismo católico radical ha recogido la bandera del “latido fetal” para llevarla como estandarte de la causa antiabortista. Aprovechando el debate abierto por PP y Vox, el lobby antiaborista está extendiendo su cruzada hasta los hospitales, captando ya el apoyo de más de 1.200 médicos a la medida de hacer oír el latido fetal a las mujeres en trance de abortar.

Al menos desde el lunes, en plena resaca de una crisis que el movimiento antiabortista considera insatisfactoriamente resuelta, circula entre las organizaciones “provida” el llamado Manifiesto de médicos por el latido fetal. Firmado por el doctor José Ignacio Sánchez, ginecólogo del Hospital La Paz de Madrid, el texto celebra que la sociedad haya descubierto, al hilo del debate sobre el protocolo, que al abortar no se pierde “un coágulo” ni un “amasijo de células”, sino un ser humano con un “latido”. El manifiesto señala que esta muestra “se esté tratando por todos los medios de ocultar” que “el embrión-feto tiene latido y es constatable mediante ecografía” a partir de la tercera o cuarta semana.

El autor utiliza en el texto argumentos usuales de Vox y el ala más conservadora del PP para defender que la embarazada escuche el latido del bebé. Por ejemplo, que no se puede abortar “a la ligera” y que privar a la mujer de esa información es mantenerla “tutelada”. El texto sostiene que el objetivo de la sociedad debe ser “disminuir el número de dramas”, es decir, de abortos, con medidas informativas similares a las adoptadas “contra las muertes por accidentes de tráfico, o por consumo de tabaco“. “Parece adecuado que, junto con medidas de apoyo social, laboral o, económico, se planteen mejoras en la información”, añade, en defensa del protocolo de Castilla y León, que no nombra expresamente.

Read the rest of this entry »

Los laicistas instan a Floro a facilitar la aprobación del reglamento de laicidad recogido en el pacto de PSOE e IU en el Ayto. de Gijón

enero 30, 2023

“Los socialistas no nos han dicho que no, pero la realidad es que lo están dejando morir”, indica Luis Fernández, presidente de Asturias Laica

Una protesta de Asturias Laica en el Campo Valdés, durante la bendición de las aguas en el día de San Pedro de 2018. | Clara Fernández
_______________

M.C. La Nueva España, 30 de enero de 2023

Asturias Laica pondrá en marcha esta semana un “plan de acción” para intentar que se desbloquee de una vez el reglamento de laicidad del Ayuntamiento de Gijón, cuya elaboración por parte de los técnicos ya se completó hace meses, pero que está en un cajón a la espera de que inicie su tramitación en los órganos de representación política. El asunto está paralizado por el principal partido de los que componen el gobierno local, el PSOE, sin que Asturias Laica tenga claro a qué nivel.

Ante esta situación, Luis Fernández, presidente de Asturias Laica, señala que la organización prevé contactar con los encargados de diseñar la estrategia de campaña del candidato del PSOE a la Alcaldía, Luis Manuel Flórez, “Floro”, así como con este último para “exigir coherencia al partido que está en el poder y que aspira a seguir en el poder” en el Ayuntamiento. Quiere recordarles la postura adoptada sobre la laicidad a nivel federal por el PSOE en su último congreso e instándoles, por tanto, a que se desbloquee el reglamento de laicidad municipal.

Luis Fernández agrega respecto al PSOE que “en ningún momento nos dijo que no” estuviera por aprobar el reglamento de laicidad del Ayuntamiento de Gijón, “pero la realidad es que lo está dejando morir”. “Porque el plazo para poder aprobarlo este mandato, implica que habría que tramitarlo en enero y el mes ya está acabando” sin que el asunto se haya desbloqueado, añade.

Read the rest of this entry »