El Patronato de Protección a la Mujer hasta 1985

enero 12, 2023

1.- Ponencia de Pilar Iglesias en la jornada “Pasado y Presente del impacto del género en la mujer ¿Cuánto hemos avanzado?” / 2.-Andrea Momoito: Provocaremos otro fuego contra el Patronato

________________

12 de enero de 2023

El pasado 13 de diciembre se celebró en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, Campus de Somosaguas, una jornada bajo el título de “Pasado y Presente del impacto del género en la mujer ¿Cuánto hemos avanzado?” organizada por el Departamento de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial.

En la Mesa-redonda, moderada por Carmen Mejía Ruiz, Directora de Estudios Feministas, UCM, participaron, además de Pilar Iglesias, Elena Ayllón y Miguel Ángel Garandillas. (La Jornada completa puede verse en el canal de Youtube de la UCM)

Pilar Iglesias, autora del libro «Políticas de represión y punición de las mujeres. Las Lavanderías de la Magdalena en Irlanda y el Patronato de Protección a la mujer en España», realizará un breve análisis comparativo de las políticas de represión y punición llevado a cabo en Las Lavanderías de la Magdalena en Irlanda y en el Patronato de Protección de la Mujer en España.

Read the rest of this entry »

Una dosis de Alberto Montt

enero 12, 2023

Alberto Montt: “Con criticismo en el pensamiento es fácil darse cuenta que la religión apesta”

_____________

12 de diciembre de 2023

Albert Montt es un ilustrador, diseñador y humorista gráfico ecuatoriano-chileno. Ilustrador de narices, un diseñador que vuelca en viñetas todo lo que tiene en su cabeza para ahorrarse mucho dinero en psicólogos.

Sus historias y caricaturas han ilustrado más de 40 libros con ideas de otros y 20 con las suyas propias. Aunque su estilo parece sacado de un libro para niños, sus viñetas son todo un zasca en la boca. Inspirado en todo, una canción, lo que comió el día anterior, un libro, etc., mezcla ideas y usa personajes que todo el mundo conoce. Ha colaborado en campañas publicitarias y tiene un blog que recibe más de 120.000 visitas diarias, en el que se presenta recordando sus referentes: “Crecí con el humor de Gary Larson y Quino. Larson en especial siempre me llegó de una forma más directa. Su descabellada mirada, la descontextualización como herramienta principal en su humor, la antropomofización de los animales y su utilización en situaciones humanas, siempre me aportaron un punto de vista refrescante y sorprendente. Ahora estoy haciendo lo que hace mucho quería, dibujar las idioteces que tengo en la cabeza

En 2011, se llevó para Chile el premio de la Deutsche Welle al Mejor blog en español por Dosis Diarias, Además, sus ilustraciones para el poema La Araucana, fueron seleccionadas para la Lista de Honor de la IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil) y sus libros han recibido varios premios a la edición y literarios.

Read the rest of this entry »