Domingos Laicos 53, 15 de mayo

_____________
Fuente Domingos Laicos, en Paradigma Radio, Movimiento Social por la Escuela Pública_Asturias, 16 de mayo de 2022
En el programa que presentan Ana Baragaña y José Antonio Naz, miembros del colectivo Córdoba Laica, perteneciente a Europa Laica, la campaña “Por una escuela pública y laica. Religión fuera de la Escuela”.
Centrándose preferentemente en esta campaña en Andalucía, sobre sus fines y objetivos, el programa cuenta con las intervenciones de Antonio Bujalance Cantero (miembro de Córdoba Laica, sindicalista de Ustea y coordinador de la campaña en Andalucía), Ignacio Contal (CGT enseñanza) y Manuel Sánchez Jurado (profesor y director de colegio, miembro de Córdoba Laica).
Y es que después de más de 40 años de la Constitución que acaba con el régimen nacionalcatólico del Franquismo y establece un sistema democrático que consagra la “aconfesionalidad del Estado”, se sigue manteniendo el adoctrinamiento religioso en los centros educativos públicos y se permiten idearios particulares en centros privados subvencionados con dinero público.
La campaña unitaria “Por una escuela pública y laica. Religión fuera de la Escuela”, surgió en el año 2002, como una iniciativa y un compromiso, en torno al objetivo democrático de lograr la plena laicidad del sistema educativo. Ha tenido varias fases y ha sido respaldada por diferentes organizaciones sociales, políticas y sindicales, en según qué momentos y qué color político gobernara. A lo largo de este tiempo ha emitido diversidad de comunicados y declaraciones, se ha reunido, en diferentes momentos, con el poder legislativo y ejecutivo. Y en todos estos años con la coordinación de Francisco Delgado y Europa Laica.
En estos momentos, más de 40 colectivos continúan con la campaña que, coordinada ahora por Sergio López del Río, (STECs) recientemente ha presentado un manifiesto en el que se exige que para garantizar la plena laicidad de la enseñanza:
1-Hay que sacar la religión confesional de la Enseñanza, de forma inmediata.
2-NO financiar -con dinero público- el adoctrinamiento religioso en ningún centro escolar.
3.-Potenciar la Red Pública de Enseñanza, como fundamental para vertebrar el Derecho a la Educación de todos y todas, evitando -de forma progresiva- la desviación de fondos públicos hacia intereses privados de todo tipo.
La derogación de los Acuerdos con el Vaticano, por constituir la base “legal” de los privilegios que sigue reclamando la Iglesia, especialmente dentro del sistema educativo y, al mismo tiempo, haberse producido un progresivo rechazo social y político a sus contenidos antidemocráticos. De igual forma deberá procederse a la anulación de Acuerdos con otras confesiones en los que se establece la posibilidad de impartir religión en la escuela….
En el programa se habla de todo esto, del manifiesto, de la situación de la religión en la Lomloe, de la enseñanza concertada y de la reunión que en Andalucía unos cuántos de estos sindicatos y colectivos que participan, junto con Andalucía Laica, en la campaña, mantuvieron donde decidieron comenzar una campaña específica para fomentar la enseñanza laica, que trasmita valores generales de derechos humanos y saque el adoctrinamiento del currículum.
Audio