No aclaran si investigarán los casos del pasado, ni si contarán con las víctimas
__________________
Jesús Bastante, Religión Digital, 21 de febrero de 2022
Los obispos españoles se mueven y, después de meses de peticiones de distintos ámbitos, ceden y anuncian una “auditoría independiente a la Conferencia Episcopal española” para evaluar “las denuncias de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica española”.
Una auditoría que el Episcopado español ha encargado a Cremades & Calvo-Sotelo, y que presentarán, de hecho, mañana mismo en la sede del bufete, el presidente de la CEE, Juan José Omella, y Javier Cremades. Muchos de los miembros del bufete (su mismo presidente) son personalidades cercanas al Opus Dei.
“El despacho profesional, -señala la nota-, abrirá un cauce independiente para recibir eventuales denuncias, revisará los procedimientos jurídicos tendentes a sancionar las prácticas delictivas y ofrecerá su colaboración a las autoridades para ayudar a esclarecer los hechos y establecer un sistema de prevención que satisfaga las demandas sociales al respecto“.
Nada se indica de la participación de la Conferencia Episcopal en las comisiones de investigación, ni si dicha auditoría hará referencia al pasado, o únicamente a los casos activos en la actualidad, como sucedió en el caso del informe encargado por la Fiscalía General del Estado y que dejó apenas 68 casos de abusos relacionados con el entorno religioso. Tampoco si darán cabida a las asociaciones de víctimas, o si habrá indemnizaciones.
El cardenal Juan José Omella, y el presidente de la firma legal Cremades & Calvo-Sotelo, Javier Cremades, darán a conocer los detalles de la auditoría este martes 22 de febrero.
Los obispos siguen sin aclarar si colaborarán con esa investigación oficial. Además, la Conferencia Episcopal calificó de “trampa saducea” la posibilidad de que se impulse desde la Cámara baja y no se ha manifestado sobre la opción de que la lidere la institución que dirige Ángel Gabilondo.
______________________
“Meter al zorro en el gallinero no es la solución”. Cuatrecasas, padre de un joven que sufrió abusos sexuales por parte de un exprofesor del colegio Gaztelueta de Leioa (Vizcaya), centro vinculado también al Opus Dei, ha lamentado que la jerarquía eclesiástica “vuelve a ofender a las víctimas vendiendo algo que no es”.
“Movimiento de ajedrez”. Fernando García Salmones, miembro de la asociación Infancia Robada y también víctima de la pederastia en la Iglesia, cree que este anuncio anticipa que la Iglesia no colaborará con la investigación oficial. “Así podrán decir que ya han creado esta comisión, que es independiente. Pero creo que es un movimiento de ajedrez para que no salgan adelante otras comisiones”, critica García Salmones. “El mensaje es que no van a colaborar, y sin ellos [la investigación] no se puede hacer. Es una forma de decir que están haciendo algo y que han dado un paso ante los fieles que tienen que sentir su conciencia tranquila”, añade…
En InfoLibre La Iglesia encarga la auditoría de los abusos a un abogado miembro del Opus Dei