Francisco ha modificado la estructura de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que pasará a dividirse en dos secciones “ante la necesidad de darle un enfoque más adecuado al cumplimiento de las funciones”

____________________
Público / Religión Digital (Jesús Bastante), 14 de febrero de 2022
El Vaticano ha dado un paso importante para la lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia este lunes. El papa Francisco ha modificado la estructura interna de la Congregación para la Doctrina de la Fe(1) y ha creado un departamento disciplinario para que trabaje más eficazmente en la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia.
Así, a través de una carta apostólica en forma de motu propio —el equivalente a un decreto ley de efecto inmediato— el papa modifica el organigrama dividiendo la institución, que hasta la fecha contaba con tres Secciones (Disciplinaria, Doctrinal y Matrimonial), en dos secciones distintas, de forma que se separan los asuntos doctrinales o teológicos de los disciplinarios. Cada sección tendrá un secretario distinto.
Respecto a la Sección Doctrinal, que “se ocupa de los asuntos relativos a la promoción y protección de la doctrina de la fe y la moral”, abogará por “aumentar la comprensión y la transmisión de la fe al servicio de la evangelización”, al tiempo que examinará los documentos de otros dicasterios y otros escritos “que parezcan problemáticos para la recta fe, fomentando el diálogo con sus autores y proponiendo remedios adecuados”. A esta sección se une la Oficina Matrimonial, que se ocupa de las nulidades y demás, y que antes tenía un perfil propio.
La Sección Disciplinaria, todavía presidida por el cardenal Ladaria, se encarga de los abusos a menores por parte de religiosos, que se ha convertido en uno de los principales problemas a los que se enfrenta la Iglesia en las últimas décadas. Esta sección Disciplinaria gana peso frente a la Doctrinal, además, la gran mayoría de trabajo que le llega ahora a la Doctrina de la Fe tiene que ver con estos casos.
“La Congregación para la Doctrina de la Fe cuenta con un Archivo actual para la custodia y consulta de documentos, que gestiona también los Archivos Históricos de las antiguas Congregaciones del Santo Oficio y del Índice”, añade el Motu Proprio
El papa ha hecho estos cambios, tal y como explica él mismo, para dar “un enfoque más adecuado al cumplimiento de las funciones que le son propias” a esta institución vaticana, que se llamó durante siglos Santa Inquisición y a la que a principios del siglo XX Pío X le cambió el nombre a Santo Oficio.
_____________________________
(1) La sala de mandos de la Iglesia contra los abusos sexuales