En Gijón, el 14 de abril de 2021

Foto Luis Sevilla
15 de abril de 2021
Tras el paréntesis del año anterior a causa del confinamiento por la COVID19, este 2021 el Colectivo de Entidades Memorialistas y Republicanas pudo retomar, con limitaciones, los actos que cada 14 de abril, conmemoran la proclamación de la II República.
Siempre con el cementerio municipal gijonés de El Sucu como escenario, dos actos sirvieron de homenaje a la República: la plantación de un roble y una ofrenda floral.
Un carbayu ante al paredón de El Sucu
Por la mañana, ante la entrada número 5 y cerca del paredón en el que fueron fusilados no menos de dos mil republicanas y republicanos después de la caída del Frente del Norte en el otoño de 1937, se plantó un árbol cargado de simbolismo, un carbayu.
El roble, como recordaría Emilia Vázquez, vicepresidenta del Ateneo Obrero, es el Árbol de Guernica o Gernikako Arbola, que sobrevivió al bombardeo de esa población vasca perpetrado por la aviación de la Alemania nazi en la primavera de 1937, un árbol resistente , el árbol que mejor representa los valores que defendían los republicanos.
A la plantación del árbol seguirían las palabras de Emilia Vázquez, de Pedro Roldán, presidente de la Sociedad Cultural Gijonesa y la lectura de un poema del gijonés Matías Conde la Viña, exiliado durante la Guerra Civil y fallecido en México en 1982, ¡Mio neñu, llevanta!, a cargo de Boni Ortiz.
La asistencia quedó restringida prácticamente a representantes de las Entidades Memorialistas y Republicanas (por Asturias Laica asistiría Luis Fernández, presidente de la Asociación), a quienes se sumaron representantes municipales del PSOE, Salomé Díaz, de IU, Aurelio Martín, y de Podemos-Equo, Juan Chaves.
El Colectivo está integrado por:
Asociación Lázaro Cárdenas, Asociación Republicana Cristino García, Asturias Laica, Asturias Socialista, Ateneo Obrero de Gijón, Ateneo Republicano de Asturias, Federación Asturiana Memoria y República, (FAMYR), Fundación Andreu Nin, Socialismo y República Asturies y Sociedad Cultural Gijonesa.
Ofrenda floral ante la fosa común
Por la tarde, organizado por el Ateneo Obrero y la Sociedad Cultural Gijonesa tuvo lugar la tradicional ofrenda floral. Limitada también la asistencia, en esta ocasión el acto fue más breve de lo habitual limitándose a unas palabras de presentación de Luis Pascual, presidente del Ateneo Obrero y Pedro Roldán a las que seguiría la intervención de Rafael Velasco, de la Federación Asturiana Memoria y República (FAMYR).
A continuación tendría lugar la ofrenda floral de distintas entidades (también Asturias Laica) y de particulares en la fosa común II. El himno de Riego pondría fin al homenaje.
Posteriormente, como todos los años, Asturias Laica ofreció su homenaje “A todas las personas que dieron su vida por la libertad de conciencia”, como reza en la placa colocada en el paredón de fusilamiento con motivo de las IX Jornadas Laicistas de Europa Laica celebradas en Gijón en 2013.
________________________
Vídeo Sociedad Cultural Gijonesa – Ateneo Obrero de Gijón