El reciente acuerdo fiscal Iglesia-Estado en seis viñetas de Bernardo Vergara

abril 2, 2023

El acuerdo fiscal Iglesia-Estado explicado en 6 viñetas

___________

“Este tipo de “acuerdo de mesa camilla con tintes gatopardianos, de cambiar algo para que nada cambie, sirve de cortina de humo  para dejar en el tintero contrapartidas evidentes a favor de la Iglesia por parte del Gobierno, como, por ejemplo, seguir mirando para otro lado al dar por buenas las inmatriculaciones de la Iglesia, incumpliendo su propio compromiso de gobierno y de investidura; no exigir que la Iglesia pague el IBI de los bienes eclesiales en los que obtiene un rendimiento mercantil”… Y podríamos seguir apuntando temas”… denunciaba en un comunicado Europa Laica.

Ahora Bernardo Vergara en “Uno de los nuestros” -la tira que publica en El Diario-, nos explica en seis viñetas el significado de este acuerdo fiscal que el ministro que Bolaños anunció como el “fin de los privilegios fiscales de la iglesia“.

_________________

Read the rest of this entry »

Una dosis de Alberto Montt

enero 12, 2023

Alberto Montt: “Con criticismo en el pensamiento es fácil darse cuenta que la religión apesta”

_____________

12 de diciembre de 2023

Albert Montt es un ilustrador, diseñador y humorista gráfico ecuatoriano-chileno. Ilustrador de narices, un diseñador que vuelca en viñetas todo lo que tiene en su cabeza para ahorrarse mucho dinero en psicólogos.

Sus historias y caricaturas han ilustrado más de 40 libros con ideas de otros y 20 con las suyas propias. Aunque su estilo parece sacado de un libro para niños, sus viñetas son todo un zasca en la boca. Inspirado en todo, una canción, lo que comió el día anterior, un libro, etc., mezcla ideas y usa personajes que todo el mundo conoce. Ha colaborado en campañas publicitarias y tiene un blog que recibe más de 120.000 visitas diarias, en el que se presenta recordando sus referentes: “Crecí con el humor de Gary Larson y Quino. Larson en especial siempre me llegó de una forma más directa. Su descabellada mirada, la descontextualización como herramienta principal en su humor, la antropomofización de los animales y su utilización en situaciones humanas, siempre me aportaron un punto de vista refrescante y sorprendente. Ahora estoy haciendo lo que hace mucho quería, dibujar las idioteces que tengo en la cabeza

En 2011, se llevó para Chile el premio de la Deutsche Welle al Mejor blog en español por Dosis Diarias, Además, sus ilustraciones para el poema La Araucana, fueron seleccionadas para la Lista de Honor de la IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil) y sus libros han recibido varios premios a la edición y literarios.

Read the rest of this entry »

Pederastia clerical

febrero 6, 2022

Bernardo Vergara, El Diario.es, 7 de febrero de 2022


Iglesia S.L. por Manel Fontdevila

enero 30, 2022

Amén

Iglesia S.L.

Manel Fontdevila, El Diario, 30 de enero de 2022

Manel Fontdevila dedica su tira dominical al expolio de las inmatriculaciones de la iglesia católica tras conocerse que de los casi 35.000 bienes inmatriculados desde 1998 (alrededor de 100.000 si hablamos de lo inmatriculado desde 1946), la iglesia reconoce “error” en alrededor de 1000.

Ver tira

La Tira en imágenes-presentación

______________

Read the rest of this entry »

#InmatriculacionesConHumor: Desde viñetas a skecht en el Intermedio

enero 27, 2022

Pedripol / CTXT

____________________

27 de enero de 2022

El informe elaborado por la CEE en el que se reconoce que 965 bienes no son propiedad de la iglesia y que pone de manifiesto cómo algunas de esas propiedades, indebidamente inmatriculadas, fueron expropiadas o vendidas en algunos casos a las propias administraciones locales, está dando lugar al toque de humor de opiniones traducidas a viñetas que distintos autores han ido publicando en distintos medios. Y, naturalmente, también El Intermedio sha dedicado varios skecht a las inmatriculaciones.

1.- EL INTERMEDIO

Empezando por el principio: la reunión Sánchez-Omella y centrándose en el desarrollo de la reunión…

Wyoming reacciona al “pedazo de marrón” de la reunión de Sánchez con la iglesia: “¿Cómo un dios griego reza a un dios católico?” El Intermedio

Read the rest of this entry »

Las viñetas de Goval: Inmatriculaciones

junio 9, 2021

Las viñetas de Goval, Profesor, dibujante, ilustrador y creador plástico.

9 de junio de 2021

Read the rest of this entry »

INMATRICULACIONES: ¡Y por ahí no paso!

diciembre 7, 2019

7 de diciembre de 2019
Fuente: El País


¡Inmatriculaciones!, por Bernardo Vergara

agosto 26, 2018

26 de agosto de 2018

Bernardo Vergara no es la primera vez que, como historietista, aborda el tema de la inmatriculaciones.

En junio de 2014, Vergara abandonó la revista El Jueves después de que la editorial RBA no permitiera publicar una portada en la que se hacía referencia a la abdicación de Juan Carlos I. Le acompañaron en su marcha otros dibujantes de la revista, como Manel Fontdevila, Paco Alcázar y Albert Monteys y juntos fundaron un cómic digital, “Orgullo y satisfacción”, que desapareció el pasado año. Y sería ahí  donde, en 2016, publicaría  ¿Cuánto nos cuesta la iglesia católica?, historieta en la que en unas cuantas viñetas explica a qué se destinan los millones que anualmente pagamos para fortalecer esa ficción de la aconfesionalidad del Estado, y en la que dedica un capítulo a las inmatriculaciones.

Bernardo Vergara en La tira de El Diario del 26 de agosto de 2018, retoma ahora el tema:

Read the rest of this entry »


¿Cuánto nos cuesta la Iglesia católica?

enero 8, 2017

bernardo

Orgullo y Satisfacción, Bernardo Vergara

“Orgullo y Satisfacción”, (revista que ha anunciado su cierre para diciembre de 2017 pero a la que aún es posible suscribirse), dedicaba en 2016 su extra de septiembre a lo que nos cuesta la iglesia católica.

Su autor, Bernardo Vergara, uno de los dibujantes que, junto a  Manel Fontdevila, Paco Alcázar y Albert Monteys, abandonó la revista El Jueves por  no permitir la editorial una portada acerca de la abdicación de Juan Carlos I, está en la génesis de “Orgullo y Satisfacción”, nos explica en unas cuantas viñetas a qué se destinan esos millones que anualmente pagamos para  fortalecer esa ficción de la aconfesionalidad del Estado:

  1. La casilla de la Iglesia y la otra
  2. Las inmatriculaciones
  3. Curas funcionarios
  4. Profesores de religión y conciertos educativos
  5. Exenciones tributarias
  6. Otras ayudas y subvenciones

Introducción

A estas alturas ya nadie duda de que la tan cacareada aconfesionalidad del estado español sea una una ficción comparable al mito del chupacabras o a la leyenda urbana que advierte de los poderes corrosivos de la Coca Cola, capaz de disolver bistecs de ternera o de desatascar inodoros. Este tebeo que tienes delante va de eso: concretamente del dinero que nos cuesta cada año a los españoles fortalecer esa ficción. ¿Cuánto nos cuesta la Iglesia Católica? es una actualización de un cómic de tres páginas que dibujé en 2012, abarrotado de textos y viñetas por la necesidad de contar mucho en muy poco espacio, que tenía ganas de redibujar desde hace tiempo para darle un aspecto más desahogado y alejado del horror vacui que sugería la historieta original. Para su confección he consultado numerosos artículos de prensa, alguna que otra web ministerial y el indispensable informe sobre Opacidad y Financiación de la Iglesia Católica que cada año publica Europa Laica.
Bernardo Vergara

VER: ¿Cuánto nos cuesta la iglesia católica?

vergara

Pulsa para leer


Laika

julio 1, 2016

 
La Mirada Zítrica de Mortiner en La Nueva España, 1 de julio de 2016

Laika

 
La Mirada Zítrica siempre con los últimos acontecimientos locales. En esta ocasión no duda en hacer coincidir la novedad de que en Gijón haya playa para perros con la ceremonia católica de “bendición de las aguas”….