Orgullo y Satisfacción, Bernardo Vergara
«Orgullo y Satisfacción», (revista que ha anunciado su cierre para diciembre de 2017 pero a la que aún es posible suscribirse), dedicaba en 2016 su extra de septiembre a lo que nos cuesta la iglesia católica.
Su autor, Bernardo Vergara, uno de los dibujantes que, junto a Manel Fontdevila, Paco Alcázar y Albert Monteys, abandonó la revista El Jueves por no permitir la editorial una portada acerca de la abdicación de Juan Carlos I, está en la génesis de «Orgullo y Satisfacción», nos explica en unas cuantas viñetas a qué se destinan esos millones que anualmente pagamos para fortalecer esa ficción de la aconfesionalidad del Estado:
- La casilla de la Iglesia y la otra
- Las inmatriculaciones
- Curas funcionarios
- Profesores de religión y conciertos educativos
- Exenciones tributarias
- Otras ayudas y subvenciones
Introducción
A estas alturas ya nadie duda de que la tan cacareada aconfesionalidad del estado español sea una una ficción comparable al mito del chupacabras o a la leyenda urbana que advierte de los poderes corrosivos de la Coca Cola, capaz de disolver bistecs de ternera o de desatascar inodoros. Este tebeo que tienes delante va de eso: concretamente del dinero que nos cuesta cada año a los españoles fortalecer esa ficción. ¿Cuánto nos cuesta la Iglesia Católica? es una actualización de un cómic de tres páginas que dibujé en 2012, abarrotado de textos y viñetas por la necesidad de contar mucho en muy poco espacio, que tenía ganas de redibujar desde hace tiempo para darle un aspecto más desahogado y alejado del horror vacui que sugería la historieta original. Para su confección he consultado numerosos artículos de prensa, alguna que otra web ministerial y el indispensable informe sobre Opacidad y Financiación de la Iglesia Católica que cada año publica Europa Laica.
Bernardo Vergara
VER: ¿Cuánto nos cuesta la iglesia católica?

Pulsa para leer