El ateo, documental

agosto 8, 2020

Fernando Esteban Lozada

Fuente: Fernando Esteban LozadaActivismo Audiovisual  (Facebook), 8 de agosto de 2020

“El ateo” es un documental, “realizado de puertas adentro de su propia casa”, dirigido por la cineasta marplatense Daniela Reboiras (2020) y protagonizado por Fernando Esteban Lozada.

Esteban Lozada, activista y referente del  librepensamiento en América Latina, es el creador de Ateos Mar del Plata, e integrante de H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) Mar del Plata y de la Coalición argentina por un Estado laico.  Autor del documental Los Monstruos no existen, actualmente coordina y dirige un programa radiofónico “La voz del erizo”, un programa de Ateos y Ateas Mar del Plata

El documental tuvo su preestreno en Facebook este pasado domingo vía Activismo Audiovisual, ahora se puede ver en Youtube:

“Este documental realizado durante la primera etapa de la cuarentena, invita a reflexionar acerca de cómo nuestro sentido común y nuestra estructura de pensamiento están fuertemente atravesadas por la enorme influencia que han tenido las religiones monoteístas en nuestra cultura occidental. Entender estos mecanismos de dominación que sostienen este sistema perverso y destructivo es necesario para dejar de reproducirlo y tomar decisiones que nos lleven hacia una vida más emancipada”.

Una entrevista a la directora Daniela Reboiras y a Fernando Lozada en La Capital, Mar del Plata, (“Documental marplatense propone emancipar el pensamiento de la religión”), publicada antes de su preestreno, nos pone en antecedentes del origen y finalidad del documental:

“Lozada se considera un activista que cuestiona el rol de las iglesias y de las religiones en nuestras sociedades contemporáneas.

Este filme, nacido de las muchas charlas que mantiene con su compañera y cineasta, refleja esas mismas inquietudes.

“Mi aporte tiene que ver con pensar en cómo se ha metido la religión cristiana en el sentido común, en nuestra forma de ver el mundo, más allá de lo religioso que uno lo ve de una manera más obvia”, contó Lozada a LA CAPITAL.

Lo que no es tan obvio ni tan directo, dijo, es cómo el pensamiento religioso monoteísta subyace detrás de la visión del mundo actual. “La idea del documental es mostrar cómo la religión se ha metido adentro de nuestras cabezas y cómo se refleja en nuestras vidas y en las instituciones, como en el Estado”, agregó”...

Documental

Read the rest of this entry »


Estado Laico: Iguales en la diversidad

septiembre 22, 2018

#IglesiaYEstadoAsuntoSeparado

El medio metraje “Estado laico: iguales en la diversidad” (2018), estrenado en Argentina el pasado 20 de septiembre, está producido por la Coalición Argentina por un Estado Laico (CAEL), y Católicas por el Derecho a Decidir Argentina. De la cámara y de la edición se encargó Activismo Audiovisual, (canal en Youtube)

CAEL “es un conglomerado de organizaciones y personas con un objetivo común. Luchar por un Estado laico en Argentina. El Estado laico supone la autonomía de lo político ante lo religioso, que el poder civil no se recueste en símbolos y poderes religiosos para obtener legitimidad. Y más que eso, una cultura ciudadana y política que garantice la libertad de conciencia, la no discriminación y que amplíe derechos”.

Por su parte, Católicas por el Derecho a Decidir Argentina se definen como “un movimiento autónomo de personas católicas, comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres, especialmente los que se refieren a la sexualidad y a la reproducción humana, y a una vida libre de violencia y discriminación. Trabaja por la equidad en las relaciones de género y por la ciudadanía de las mujeres contrarrestando, desde una perspectiva teológica y feminista, los fundamentalismos religiosos. Sus acciones se remontan al año 1993 y en la actualidad está constituida como una asociación civil sin fines de lucro”.

Documental
24 minutos Read the rest of this entry »


Europa Laica en Sintonía 39 / 29 de marzo de 2018

marzo 31, 2018

Fuente: Europa Laica en Sintonía, Canal Youtube Observatorio del Laicismo

El programa, emitido los últimos jueves de cada mes, nos trae en esta ocasión:

♦ El editorial a cargo de Antonio Gómez Movellán, presidente de Europa Laica
♦ Una entrevista a Fernando Esteban Lozada
♦ Entrevista a Manuel Navarro, coordinador de Andalucía Laica y responsable de la web de Europa Laica, Licismo.org
♦ El espacio “Renglón torcido” con Asunción Villaverde.
♦ “Su sonrisa…gracias”, a cargo de Ángel Hito

 

Editorial, Antonio Gómez Movellán

Read the rest of this entry »


VÍDEOS: XIII Jornada Laicista de Europa Laica /”El proyecto laicista a nivel internacional”

marzo 27, 2018

17 de marzo de 2018, León
Fuente vídeos  Canal Youtube Observatorio del laicismo

XIII Jornada Laicista. León 2018.  Coloquio.

La apertura de las Jornadas correría a cargo de la coordinadora de León Laica, Obdulia Díez, y del presidente de Europa Laica Antonio Gómez Movellán, para, a continuación, dar paso a la sesión de la mañana con la conferencia de Fernando Esteban Lozada, ponente a quien habíamos tenido la oportunidad, y la fortuna, de escuchar en Asturias, en conferencias organizadas por Asturias Laica días antes.

Apertura


Conferencia “La ofensiva clerical en Argentina y Latinoamérica”

Fernando Lozada, director de la Asociación Internacional de Libre Pensamiento, integrante de Ateos Mar del Plata, del Congreso Nacional de Ateísmo y de H.I.J.O.S. Mar del Plata  Presentó Ana Para de León Laica

Read the rest of this entry »


Fernando Esteban Lozada en Gijón-Oviedo (Audio)

marzo 16, 2018

Conferencia: La clericalización del Estado argentino a través de las dictaduras

Conferencia en Oviedo. En la imagen Fernando Lozada y José Luis Iglesias, presidente de Asturias Laica

Conferencia en Gijón

Los días 15 y 16 de marzo, Fernando Esteban Lozada, referente del  librepensamiento en América Latina, invitado por Asturias Laica dio dos conferencias en Asturias, la primera en Gijón y más tarde en Oviedo. El título en ambos casos “La clericalización del Estado Argentino a través de las dictaduras”.

Las relaciones de los distintos gobiernos argentinos*** con el Vaticano, los privilegios que  la iglesia católica iba adquiriendo durante las distintas dictaduras argentinas (y que se mantenían y mantien en períodos democráticas) o el papel del actual papa Francisco, fueron algunos de los temas, que a través de un eje cronológico que se iniciaba a finales del siglo XIX y finalizaba en la actualidad con Macri, Fernando Lozada abordó en sus conferencias***.

Audio

Presentación Gijón:

La conferencia en Gijón (Biblioteca Pública Jovellanos) estuvo organizada por Asturias Laica y la Sociedad Cultural Gijonesa. Y así la presentación corrió a cargo del presidente de Asturias Laica, José Luis Iglesias, pñor un lado y de un representante de la Sociedad Cultural Gijonesa

Read the rest of this entry »


“Los monstruos no existen”, documental de Fernando Lozada (Vídeo)

marzo 16, 2018

“Este documental ha sido realizado con el fin de generar una herramienta, desde un abordaje multidisciplinario, para dejar al descubierto las perversas estrategias de quienes se dedican a defender y encubrir el abuso sexual contra niñxs y adolescentes. A través del análisis de los patrones de conducta de los/as abusadores/as se pretende que sea un instrumento de prevención y concientización para toda la comunidad.” (Youtube, Activismo Audiovisual)

Imagen, Facebook de “Los monstruos no existen”

Hace algo más de un año se estrenaba el  documental “Los monstruos no existen” en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en Argentina.

Iniciativa Laicista (21/02/2017), se hacía eco del estreno: “El documento fílmico ha sido producido por Activismo Audiovisual y la Asociación Internacional de Libre-Pensamiento, con la colaboración de Diario La Posta. En la gestación de proyecto tuvo activa participación Fernando Lozada, Director de la AILP y uno de sus portavoces para Latinoamérica, junto a otras periodistas.

La película nació como una herramienta de prevención y concientización para toda la comunidad sobre el abuso sexual infantil, incluyendo aquel efectuado por religiosos, buscando llegar a todas las personas y bajo la comprensión que, para generar conciencia, es innecesario herir la sensibilidad del espectador. Así se abordó la temática desde una perspectiva prudente, profesional y a la vez didáctica, utilizando un lenguaje accesible para quien no está formado en alguna de las disciplinas desde dónde se analiza la problemática.

A través del análisis de los patrones de conducta de los/as abusadores/as se ponen en evidencia las tácticas de manipulación de los perversos/as para callar o desvirtuar el relato de las víctimas. Desde un abordaje multidisciplinario se deja al descubierto las estrategias de quienes se dedican a defender y encubrir el Abuso Sexual Infantil. Read the rest of this entry »


Fernando Esteban Lozada: “La Iglesia es partícipe en los totalitarismos, cumpliendo una labor de legitimación”

marzo 15, 2018

Entrevista en La Nueva España a Fernando Lozada que, organizadas por Asturias Laica, dará dos conferencias en Asturias: jueves 15 en Gijón, viernes 16 en Oviedo

Fernando Lozada en LNE. Foto, Marcos León

 

J.M. Requena, La Nueva España, 15 de marzo de 2018

“El Papa Francisco tuvo un papel muy oscuro en la dictadura en Argentina, pero es un hábil político, con gran visión de futuro”

Fernando Lozada (Mar de Plata, Argentina, 1973) está considerado como un “referente” del librepensamiento en Latinoamérica. Esta tarde, a partir de las 19 horas, en el salón de actos de la biblioteca Pública Jovellanos, ofrece una conferencia titulada “La clericalización del Estado argentino a través de las dictaduras”, organizada por Asturias Laica y Sociedad Cultural Gijonesa.

¿Qué papel desempeña la religión, la Iglesia, en los regímenes totalitarios?

-Básicamente, legitimar. En Argentina, en cada golpe de estado, la Iglesia aparecía de algún modo vinculada. De hecho, el genocida Videla cenaba una vez al mes con la Conferencia Episcopal. La Iglesia siempre miró para otro lado, fue partícipe activa. Es también una forma de calmar a la sociedad, asegurando que todo eso que está ocurriendo es merced a un plan divino. Por ejemplo, en el golpe del 66, el gobierno militar que se alzó, sale de la Iglesia Metropolitana junto a la cúpula de la Iglesia, ejemplificando su aval.

Hábleme del cardenal Bergoglio, actual Papa Francisco.

-Aparece en la época de la dictadura, como una figura política, militando en la agrupación “Guardia de hierro”, una facción católica del peronismo de derechas. En la dictadura logra ser Provincial de los Jesuitas y tiene un papel muy oscuro, tanto que hasta los propios jesuitas lo castigan 10 años mandándolo a una ciudad alejada de Buenos Aires, siendo un párroco aislado. En los debates por la ley del matrimonio igualitario, Bergoglio llega a decir que es una guerra contra Dios. En Argentina nunca se le vio sonreír, es algo nuevo de todo el aparato mediático que tiene detrás. Hizo muchas cosas que condenamos, pero es un hábil político. Sabía el costo que podía tener una foto o una firma suya. Siempre tuvo una gran visión de futuro, mirando más allá.

¿Se puede ser creyente y laico al mismo tiempo?

Read the rest of this entry »


Fernando Lozada, conferencias en Gijón y en Oviedo: “La clericalización del Estado argentino a través de las dictaduras”

marzo 12, 2018

 Fernando Lozada estará en Asturias los días 15 y 16 de marzo

Fernando Esteban Lozada, importantísimo referente del laicismo y el librepensamiento en América Latina, es director de la Asociación Internacional de Libre Pensamiento, integrante de Ateos Mar del Plata, del Congreso Nacional de Ateísmo, de H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) Mar del Plata e integrante de la Coalición argentina por un Estado laico,  y estará en España durante el mes de marzo.

Previo a su conferencia en León dentro de las XIII Jornadas Laicistas de Europa Laica (17 de marzo), Fernando Lozada visitará Asturias  y nos ofrecerá la posibilidad de poder escucharle en Gijón y en Oviedo.

En Gijón, el jueves 15, en colaboración con la Sociedad Cultural Gijonesa, Asturias Laica ha organizado la conferencia “La clericalización del Estado argentino a través de las dictaduras” que tendrá lugar en la Biblioteca Pública Jovellanos a las 19:00 horas.

Cartel Gijón Read the rest of this entry »


“Bienaventurados los mansos”, Patricio Escobar / Documental (Vídeo)

febrero 26, 2018

El documental, primero en solitario del director argentino Patricio Escobar, indaga en lo que el propio director presentó como “los privilegios que la Iglesia tiene en Occidente desde hace muchos siglos”.

 

No importa si eres o no católico, tú sostienes económicamente a la iglesia / No importa si eres o no católico, la iglesia decide por todos

Escribiendocine:  …el cine de Patricio Escobar es de una coherencia ideológica, temática y de búsquedas estéticas reconocible en no muchos casos. Sus películas (La crisis causó 2 nuevas muertes -2006-, ¿Qué democracia? -2013- o Sonata en si menor -2014-) mantienen una línea que el paso del tiempo no logran envejecer, y diez años después mantienen la misma vigencia que cuando fueron realizadas.

En Bienaventurados los mansos vuelve a enfrentarse a un tema complejo. Esta vez el eje es la iglesia católica, el poder ejercido sobre los estados y cuáles son sus negocios ocultos.

Escobar construye el documental a partir de una diversidad de testimonios pocas veces vista. Y cómo se aclara al final los que no estuvieron es porque se negaron. Así, se va tejiendo un entramado sociopolítico que pone en evidencia el poder que la iglesia católica ejerce sobre los diferentes estados, gobierne quien los gobierne, el rol que estos ejercen para sostenerla, y el papel que la misma juega dependiendo cual sea el gobierno de turno. De Mussolini a Videla, de Franco a Macri, el juego de poder entre ambas partes pone en evidencia porque la iglesia católica sigue sosteniéndose en el tiempo pese a sus postulados arcaicos…

Sinopsis

La Iglesia católica es una de las instituciones más poderosas de occidente, se constituyó como imperio y se sostiene gracias a los Estados modernos. Fue suprema en el medioevo y entendió muy bien el capitalismo.

La Biblia dice: “Bienaventurados los mansos” y el dogma no se cuestiona, pero la Iglesia participa en las leyes de los Estados laicos e intenta instalar su “Doctrina Social” en toda la sociedad.

Las dictaduras le otorgaron privilegios que las democracias no modifican. La Iglesia y el Estado son dos entidades jerárquicas que se necesitan mutuamente, llevando a la concreción lo que León XIII dijera metafóricamente: “La Iglesia sin el Estado es un alma sin cuerpo. El Estado sin la Iglesia es un cuerpo sin alma”.

Bienaventurados los mansos te muestra por qué los gobiernos se arrodillan ante la Iglesia católica y cuáles son los negocios ocultos del Vaticano.

Vídeo

Estrenado en abril del pasado año, está desde pocos meses después disponible para verse libremente en Internet:

“Se permite y alienta la copia, traducción y exhibición pública de esta película siempre que no exista ánimo de lucro y se cite la fuente”