A la atención de Su Santidad, Papa Francisco. Por Benjamín Gutiérrez Huerta

noviembre 2, 2023

Ante las trabas del Arzobispado de Oviedo “…Solicito su amparo Santidad, para conseguir que la tumba, de este grupo guerrillero [Los Caxigales], pueda recibir el reconocimiento debido por las instituciones políticas, sin impedimento alguno de las eclesiásticas…”

Los Caxigales, grupo guerrillero fotografiado por Constantino Suárez
_____________

Benjamín Gutiérrez Huerta, La Voz de Asturias, 2 de noviembre de 2023

Att. Su Santidad, Papa Francisco
Estado de Ciudad del Vaticano

Me pongo en contacto con usted como máximo representante de la Iglesia Católica, en relación a una fosa de guerrilleros antifascistas que se encuentra en un cementerio en el Municipio de Laviana, en Asturias-España.

En el marco del 1 de noviembre de 2020, festividad de los difuntos en España y como responsable de la Fundación Juan Muñiz Zapico en aquel momento, gestione la solicitud de declaración como Lugar de la Memoria Democrática de Asturias, a la fosa de la partida de Manolo Caxigal, en aplicación de la Ley del Principado de Asturias 1/2019, de 1 de marzo, para la recuperación de la memoria democrática en el Principado de Asturias.

La solicitud de declaración de lugar de la memoria democrática de Asturias pretende, que en aplicación de la Ley española y asturiana, se adecúe la fosa y se complete la investigación de todos sus miembros. Consiguiendo para los allí enterrados, el reconocimiento como héroes de la resistencia antifranquistas que son y como antifascistas que serían reconocidos en cualquier lugar de Europa. Dicha solicitud, no ha podido llevarse a cabo por la falta de colaboración de la Iglesia Católica en Asturias(1). Por esa razón me dirijo a usted, como máximo representante de la Iglesia, para solicitar su intervención, para que de esta forma, se pueda dar la colaboración institucional necesaria, cara al reconocimiento buscado.

Read the rest of this entry »

IU impulsa desde el grupo de Sumar una batería de actuaciones para que el Gobierno cumpla con la “recuperación de los bienes inmatriculados indebidamente por la Iglesia católica”

noviembre 2, 2023

_________________

Presentación de la iniciativa en el Registro
______________

Tercera información / IU, 2 de noviembre de 2023

Los/as diputados/as de Izquierda Unida en el Grupo Plurinacional Sumar Engracia Rivera y Nahuel González, junto al también parlamentario del grupo Francisco Sierra han registrado una iniciativa donde, entre otras cuestiones, abordan la posibilidad de que el Ejecutivo tramite “en los mismos términos” el proyecto de ley de Patrimonio Histórico paralizado la pasada legislatura “en el que se reconocía que los bienes de interés cultural en posesión de la Iglesia católica no puedan ser enajenados a terceros, sólo a favor de la propia iglesia o al Estado”

La iniciativa plantea una serie de actuaciones concretas para intentar que se ejecuten en los próximos meses referidas a distintas actuaciones irregulares practicadas por la jerarquía católica en nuestro país entre ellas, por ejemplo, y ante la venta de bienes inmatriculados, si el Gobierno la previsto “ampliar el informe que remitió al Congreso de los Diputados para abarcar todas inmatriculaciones de la Iglesia católica en España desde 1946, realizadas por el procedimiento que únicamente exigía una certificación propia como privilegio otorgado por el franquismo con respecto al resto de personas físicas o jurídicas”.

En la misma línea, los/as diputados/as firmantes abordan la posibilidad de que el Ejecutivo tramite “en los mismos términos” el proyecto de ley de Patrimonio Histórico paralizado la pasada legislatura “en el que se reconocía que los bienes de interés cultural en posesión de la Iglesia católica no puedan ser enajenados a terceros, sólo a favor de la propia iglesia o al Estado”.

Read the rest of this entry »

La Iglesia indemniza desde hace años en otros países mientras las víctimas de abusos siguen esperando en España

noviembre 2, 2023

 La Iglesia francesa habilitó un fondo de 20 millones de euros, el Fonds Selam, que hasta el pasado mes de junio ya había reparado a las víctimas con 6,9 millones de euros

El presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella, en una reunión de la Comisión Permanente / Jesus Hellin / EP
______________

Álvaro Sánchez Castrillo / InfoLibre, 2 de noviembre de 2023

La primera gran investigación oficial sobre pederastia en el seno de la Iglesia española no arroja ninguna cifra concluyente de abusos o agresiones sexuales. Al fin y al cabo, no formaba parte del cometido del Defensor del Pueblo realizar un cálculo cerrado sobre el número de casos durante las últimas décadas. Pero eso no quita que el estudio no sea muy revelador en muchos aspectos. Así, habla de las “dinámicas de encubrimiento y ocultación” de esta lacra por parte de la jerarquía eclesiástica. Y de la falta de reparación a las víctimas que sufrieron este infierno. Por eso plantea, entre otras medidas, poner en marcha procedimientos de compensación económica. Una factura que la Iglesia ya ha tenido que afrontar en algunos países.

La Conferencia Episcopal Española emitió este jueves, un día después de hacerse público el informe del Defensor, un comunicado en el que únicamente señalaba que trabajará “conjuntamente en la reparación integral de las víctimas” y profundizará “en los caminos para su protección, su acompañamiento y la prevención de los abusos”.

Read the rest of this entry »