De inmatriculaciones habla Manuel Navarro Lamolda, entrevistado en 7TV Andalucía Granada

noviembre 16, 2023

_____________

Manuel Navarro / Fotograma vídeo entrevista
____________________

Fuente 7TV Andalucía Granada, 16 de noviembre de 2023

Introducción – Presentación, por Agustín Martínez

…si la confesionalidad es uno de esos grandes caballos de batalla que lleva mucho tiempo provocando encendidos debates en un país moderno y contemporáneo pero que durante mucho tiempo ha estado sometido a una relación con una confesión religiosa la de la Iglesia Católica absolutamente absorbente y durante largos periodos de tiempo de la historia contemporánea de este país como el caso de la dictadura franquista absolutamente de determinante.

Eso le ha valido a la iglesia católica una serie de prerrogativas muchas de las cuales todavía se mantienen en el terreno de la educación etcétera etcétera, que incluso se pueden medir patrimonialmente. Estamos hablando de las inmatriculaciones, esa figura que ha permitido que la iglesia, ya desde una ley hipotecaria del franquismo allá por la década de los 40, pudiera irse a un registro de la propiedad y adjudicarse un bien que no estuviera previamente registrado aunque no fuera suyo; eso avanzó durante el franquismo pero en el tiempo de José María Aznar ocurrió que esas inmatriculaciones llegaron un poco al momento culminante sobre todo por aquello de que ya este país vivía en una democracia y aquello era bastante menos presentable sobre todo por los bienes que se inmatriculan en todas las diócesis.

Read the rest of this entry »

Pedro Sánchez: “Vamos a instar a la Iglesia católica a que se comprometa a reconocer y reparar a todas las víctimas del clero”

noviembre 16, 2023

Sánchez anuncia la creación de un fondo estatal para reparar a las víctimas de la Iglesia

Pedro Sánchez en el debate de investidura, noviembre 2023 / Foto Eduardo Parra-Europa Press
_______

Fuentes: Religión Digital (Jesús Bastante)/ El Diario (Sofía Pérez M.)/ Europa Press, 16 de noviembre de 2023

“Vamos a instar a la Iglesia católica a que se comprometa a reconocer, y a reparar, a todas las víctimas de abusos del clero, incluyendo a los casos históricos y prescritos”. El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, avaló durante su discurso en el pleno de investidura el informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos a menores en la Iglesia.

Así, Sánchez reconoció la “magnitud y gravedad de los abusos”, y anunció que, en caso de ser elegido presidente (como es previsible), “vamos a cambiar el Código Penal para que la responsabilidad civil no prescriba”, una histórica petición de los colectivos de víctimas.

La Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia ya alargó los tiempos de prescripción. “Siguiendo las recomendaciones del Defensor del Pueblo”, también se reforzarán las inspecciones a los centros educativos “para asegurarnos que cumplen con los protocolos y que los profesionales reciben la formación adecuada sobre abusos sexuales”.

También se establecerá por ley, según ha prometido el candidato, que estos protocolos de prevención y formación contra las agresiones sexuales “se cumplan en todas las instituciones religiosas”.

Read the rest of this entry »