La Plataforma Mezquita Catedral de pide a la Junta “poner fin al privilegio y el control ideológico de la Iglesia” sobre los guías de la Mezquita

noviembre 20, 2023

Un grupo de informadores turísticos ha denunciado ante la Consejería de Turismo graves anomalías en la última prueba selectiva

Turistas en el interior de la Mezquita de Córdoba / Madero Cubero
______________

“La Iglesia católica mantiene desde hace años un privilegio para implantar su control ideológico sobre los informadores turísticos de la Mezquita Catedral de Córdoba a través de un examen especial que no se pide en ningún otro monumento inscrito en el Catálogo general del Patrimonio Histórico Andaluz”, ha denunciado a través de una nota de prensa la Plataforma Mezquita Catedral, Patrimonio de Todxs, que reclama “poner fin a este privilegio incompatible con la propia ley andaluza”. El colectivo ha enviado un escrito a la Junta de Andalucía reclamando la supresión de cualquier prueba selectiva o interferencia de la Iglesia católica en la labor de los guías oficiales.

La Junta de Andalucía acredita a los guías de la comunidad autónoma con un carné oficial que les permite desarrollar su trabajo en todos los monumentos pertenecientes al Catálogo General, “con la inexplicable excepción de la Mezquita Catedral de Córdoba. En este caso, la Iglesia católica impone de forma unilateral un examen arbitrario que choca frontalmente con el espíritu y la letra de la legislación vigente en materia de protección y divulgación del patrimonio histórico”, señalan, a través del comunicado.

La situación “estalló” hace unas semanas cuando un grupo de guías denunció ante la Consejería de Turismo y Cultura presuntas infracciones cometidas por el Cabildo eclesiástico en la organización de la última prueba realizada el pasado mes de junio para la acreditación de 42 nuevos intérpretes. Los servicios jurídicos de la administración autonómica investigan la queja presentada por “falta de transparencia” y “desigualdad en el criterio de decisión”. 

Read the rest of this entry »

Los obispos atacan el informe del Defensor sobre pederastia porque “las encuestas no son fiables”

noviembre 20, 2023

Omella critica el rigor del sondeo de GAD3 y dice que “permanece intacta” su estima hacia todos los curas y religiosos: “Nos resulta imposible confiar en la veracidad de tales resultados”

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Juan José Omella, durante el discurso de apertura de la asamblea plenaria de los obispos, este lunes en Madrid / Aitor Martín (EFE)
_________________

Íñigo Domínguez-Julio Núñez, El País, 20 de noviembre de 2023

Los obispos españoles se niegan a asumir los resultados del informe del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, sobre pederastia en la Iglesia, conocido el pasado 27 de octubre, y que en una encuesta estimaba que un 1,13% de la población ha sufrido abusos en ámbito eclesiástico. Es un porcentaje equivalente a unas 440.000 personas, según los cálculos de EL PAÍS y otros medios, una cifra que no está en el informe, pues el Defensor prefirió no hacer extrapolaciones.

El cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal (CEE), no solo ha vuelto a acusar a los periodistas de “difamación” por un dato que considera “exorbitante”, sino que ha atacado el propio sondeo: “Expresamos nuestra intensa decepción por la citada extrapolación y por la dudosa fiabilidad de los resultados presentados de dicha encuesta. (…) Hemos revisado la información sobre la referida encuesta que aporta el Defensor del Pueblo en su informe y, francamente, nos resulta imposible confiar en la veracidad y fiabilidad de tales resultados”, ha asegurado este lunes en su discurso de apertura de la asamblea plenaria de la institución. Durante esta semana, los prelados españoles analizarán el informe de la auditoría que en 2022 encargaron al bufete Cremades & Calvo-Sotelo y que recibieron este fin de semana tras meses de retraso. La relación con el despacho se ha tornado tensa tras la filtración de un borrador no autorizado por un miembro de su equipo y también por el ultimátum que la CEE le dio a Cremades el mes pasado para que le entregara el informe.

Read the rest of this entry »

El informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos sexuales infantiles en el seno de la Iglesia Católica en Domingos Laicos

noviembre 20, 2023

Domingos Laicos número 84

______________

Domingos Laicos, (Paradigma Radio), 20 de noviembre de 2023

El diario El País emprendió en 2018 una gran investigación sobre la pederastia en el clero que ha dado voz a cientos de víctimas ocultas (por ahora ya ha identificado 2.206 víctimas y 1036 acusados). Finalmente, en 2022 con su presentación de resultados al Papa forzó una auditoría en la Iglesia y que el Parlamento encargase un informe al defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, sobre los abusos a menores en la Iglesia Católica.

Dicho informe fue presentado el 27 de octubre en el Congreso de los Diputados y contiene una encuesta a más de 8.000 personas de GAD3 de la que se colige que el 1,13% de la población adulta actual unas 440.000 personas han sufrido abusos en el ámbito religioso y un 0,6% (unas 233.400) lo han sido por sacerdotes.

El informe incluye 20 recomendaciones, pero serán las Cortes Generales las que tendrán que decidir qué valoración hacen del informe y qué medidas adoptan, si consideran necesario adoptar alguna para que por fin haya justicia y reparación para las personas abusadas.

Read the rest of this entry »